Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un grupo de investigadores expuso a cucarachas comunes a diferentes tipos de productos químicos durante seis meses y encontraron que las poblaciones aumentaron o se mantuvieron estables.
Han vivido en nuestro planeta desde la época de los dinosaurios y sobrevivido el apocalipsis prehistórico. Y a pesar que las acciones del hombre amenazan a varias especies de animales e insectos, las cucarachas siguen haciendo gala de su increíble habilidad de adaptación y supervivencia.
Un estudio publicado en Nature sobre qué tan rápido se regeneran las cucarachas alemanas (Blattella germanica) luego de ser rociadas con diferentes tipos de insecticidas, ha revelado que están evolucionando tan rápido para resistir los químicos que ya casi son imposibles de matar de esta manera.
Los investigadores de la Universidad de Purdue (EE.UU.) establecieron un experimento para evaluar su resistencia a los pesticidas en generaciones sucesivas, esperando determinar cuál método era el más efectivo.
Fue así que probaron diferentes insecticidas en colonias de cucarachas en varios edificios de departamentos de los estados de Indiana e Illinois por un periodo de seis meses. Un grupo de ellas fue expuesto a tres pesticidas que alternaban cada mes, otro grupo estuvo sometido a una mezcla de dos insecticidas por los seis meses y para el último grupo se utilizó un solo producto químico al que los insectos tenían una baja resistencia.
Una cucaracha alemana se alimenta de un insecticida durante un experimento en laboratorio de la Universidad de Purdue. (Foto: John Obermeyer/Purdue Entomology).
El mejor resultado fue alcanzado con el uso alterno de tres pesticidas, que consiguió mantener estable a la población de cucarachas. Sin embargo, en los otros casos las poblaciones aumentaron y los científicos encontraron que el problema empeoraba debido al desarrollo de una resistencia cruzada en los insectos. Los descendientes de las cucarachas nacieron tolerantes a los químicos a los que se vieron expuestos sus progenitores e incluso a otros diferentes.
«La resistencia aumentaba cuatro o seis veces en una sola generación. No teníamos ni idea de que algo así podría pasar tan rápido», dijo Michael Scharf, líder de la investigación.
«Las cucarachas que desarrollan resistencia a múltiples clases de insecticidas a la vez harán que el control de estas plagas sea casi imposible solo con químicos», agregó.
El experto señaló que un enfoque de manejo integrado es fundamental para controlar las plagas, por lo que recomendó combinar los tratamientos químicos con trampas, saneamientos mejorados y aspiradoras que puedan eliminar los insectos.
Las cucarachas son una seria amenaza para la salud, ya que son portadores de docenas de bacterias, incluyendo E. coli y salmonela. Su saliva, heces y partes del cuerpo que dejan atrás no solo pueden provocar alergias y asma, sino que también pueden causar enfermedades en algunos niños.
Fuente: ScienceAlert. Edición: RT.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
El hecho de que los insectos sobrevivan a los pesticida, tengo conocimiento desde los años 60 cuando fumigaban a las encinas para matar a un insecto que se comían a las bellotas y al año siguiente ya no le hacía efecto el producto llamado fitosán.
En la década de los 70 u 80 vi una película que se titulaba: LOS HEREDEROS DE LA TIERRA y en la cual exponían los científicos que en caso de guerra nuclear o química los único que sobrevivirían serían los insectos. Gracias.
5:40
Detras de una verdad ...puede haber algo de mentira ., el mundo gasta millones de pesos en aerosoles y pastas de veneno para matar cucarachas....pero no las elimina totalmente y es verdad que se hacen mas resistentes...pero laborarotios BAGO saco hace años la llamada casita bago con un adhesivo fantastico que mantenia su pegamento intacto por mas de un año...y hasta las cucas mas pequeñas NO PODIAN ESCAPAR DE SU ADHESIVO ., fue tan ..tan efectivo ,que anulo las ventas de todos los aerosoles conocidos..conclusion FUE SACADO DE LA VENTA TOTALMENTE., pese a ser nulo en toxico y EL MAS EFECTIVO.! ..eso nos da a pensar la malicia de las grandes empresas..cuando hacen lo que mas le conviene a su bolsilo..se hara lo mismo con la medicina.? se hace lo mismo con fabricacion de armas. para luego originar conflictos.??? ..da mucha tela para cortar..saludos