Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Hasta el momento los científicos pensaban que hace 500 millones de años no había vida en el fondo del océano por falta de oxígeno, pero el descubrimiento de una «superautopista» de túneles excavada por gusanos prehistóricos en un antiguo lecho marino del norte de Canadá les ha hecho cambiar de opinión.
Esos caminos fosilizados se remontan al período cámbrico —270 millones de años antes de que aparecieran los primeros dinosaurios— y sugieren que incluso los fondos marinos más profundos tienen más vida y oxígeno de los que estimaban los especialistas, según ScienceAlert.
Brian Pratt, un geólogo y paleontólogo de la Universidad de Saskatchewan, es el responsable de este hallazgo 35 años después de recoger por primera vez rocas sedimentarias de las montañas Mackenzie, en el noroeste de Canadá.
Los túneles hechos por los gusanos se preservaron en la roca y son visibles a ojo desnudo. Crédito: Universidad de Saskatchewan.
Los caminos por los que transitaban esos antiquísimos gusanos no eran visibles hasta que este experto utilizó un escáner, según el estudio sobre sus trabajos que ha publicado la revista Geology.
El diámetro de esos túneles varía entre 0,5 y 15 milímetros. Eso sugiere que había bastante diversidad en esos habitantes: algunos no medirían más de un milímetro, mientras que otros tendrían el grosor de un dedo humano.
Fuente: ScienceAlert. Edición: RT.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
CREO QUE SABEMOS EL 2 % DE LO QUE REALMENTE EXISTIO DESDE EL COMIENZO DE NUESTRO PLANETA....Y CON ESE PORCENTAJE DIRIA QUE SOY HASTA OPTIMISTA :) .....NOS FALTA SABER ESE OTRO 98 % QUE SEGURO ESTA MUY LEJOS DE LO QUE IMAGINAMOS....
21:42
La actividad animal es tan valiosa-creativa como la humana, que sobrepasa lo que nosotros reflexionamos: La realidad, es más sorprendente de lo que imaginamos. Luego de miles de años, la ciencia y talento humana descubre a través de la investigación y la ciencia. Hoy la ciencia ya no es racionalidad-materialidad, si no también realidad racionalidad subjetiva -la subjetividad inmaterial- también HOY es realismo en cualquier realismo a estudiarse.