Esta supergigante roja en la constelación de Orión pronto podría explotar como una supernova, ofreciéndonos un espe… twitter.co…
Una nueva investigación de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha descubierto intensas olas de calor que acechan en las profundidades marinas. En un artículo publicado en la revista Nature Communications, el equipo de científicos utilizó una combinación de observaciones y modelos ...
Los agujeros se encuentran alineados en línea recta en el lecho marino, a unos 2.540 metros debajo de la superficie del océano Atlántico. Los científicos han pedido a los internautas que los ayuden a resolver el misterio aportando ideas. «Ok Facebookeros, ¡es hora de sacar esos sombreros de científico!», escribieron en la página de ...
No, no son ruinas atlantes o lemurianas. Son otra cosa. Gracias a las herramientas modernas de mapas en línea como Google Earth, explorar nuestro planeta es más fácil que nunca. Recientemente, muchas de estas herramientas se han actualizado para proporcionar datos detallados de mapeo del fondo marino o batimetría. Con legiones ...
Con solo 115 avistamientos en los últimos 110 años, es una criatura de aguas profundas que rara vez se ve. Científicos que pilotean un submarino remoto han filmado imágenes fascinantes de un depredador fantasma gigante que acecha en las aguas profundas de la Bahía de Monterey, California. La medusa fantasma gigante ...
Un nuevo misterio se cierne en las profundidades oceánicas. A pocos kilómetros de la costa de Big Sur, California, un sondeo submarino ha encontrado miles de agujeros circulares esparcidos en el suave sedimento del lecho marino. Los científicos aún no saben qué los puede haber provocado. Los investigadores del Instituto de …
Hasta el momento los científicos pensaban que hace 500 millones de años no había vida en el fondo del océano por falta de oxígeno, pero el descubrimiento de una «superautopista» de túneles excavada por gusanos prehistóricos en un antiguo lecho marino del norte de Canadá les ha hecho cambiar de opinión. El investigador …
El año pasado, la ruptura del gigantesco bloque de hielo A-68 y su separación de la placa de hielo Larsen C en la Antártida tuvo un efecto inesperado. De repente, la estrecha franja de mar que se abría dejaba entrever la entrada a un ecosistema desconocido. Ahora comienza la exploración de ese ...
Hay vida submarina a profundidades mayores de lo que se creía hasta ahora. Es la conclusión que se desprende de los últimos hallazgos fósiles realizados en Sudáfrica. Poco se sabe sobre los organismos que habitan en el interior de los sedimentos del fondo marino u oceánico. Hasta hace poco se creía que no alcanzaban …
Un grupo de funcionarios locales descubrió la semana pasada un esqueleto sin cabeza de una vaca marina de Steller de 6 metros de largo en las islas del Comandante, al lado de la península de Kamchatka, Rusia, reporta 'Live Science'. En un primer momento, los empleados de la reserva natural pensaron que habían avistado una especie de ...
Científicos de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sydney (Australia) han creado el primer mapa digital del fondo marino que, además, revela que las cuencas oceánicas profundas son mucho más complejas de lo que se pensaba. El último mapa completo que existía hasta el momento era de 1970 y fue dibujado a mano ...