El monumento circular más famoso del mundo pudo haber sido en realidad una gigantesca mesa de ofrendas, según una nueva y sorprendente teoría apadrinada por el crítico e historiador del arte británico Julian Spalding.

stonehenge-mesa

Stonehenge, Wiltshire, Inglaterra.

La función de los monolitos sería pues la de sostener una plataforma de madera en la que ejecutaban ceremonias en consonancia con la 'rotación' de los cielos, de 2.000 a 3.000 años antes de Jesucristo.

«En esa época y en todas las civilizaciones que conocemos, de China a Perú, pasando por Turquía, todos los monumentos sagrados eran alzados y en diseños circulares, posiblemente para seguir los movimientos celestiales», asegura Spalding en el libro que llega esta semana a las librería británicas: Los orígenes del arte.

La heterodoxa teoría de Spalding ha sorprendido a los arqueólogos, que, hasta el día de la fecha, siguen debatiendo los cómos, cuándos y porqués de la megalítica estructura. La teoría más común hasta ahora es que fue un templo usado por los druidas y que tuvo posiblemente una función como calendario celestial. La posibilidad de que fuera un monumento funerario o incluso un lugar de curación natural ha ido ganando seguidores en las últimas décadas.

Según Julian Spalding, todas las teorías formuladas hasta ahora se han hecho desde una perspectiva moderna y fuera del contexto histórico. «En aquella época, todos los grandes altares construidos por la humanidad eran elevados», declaró Spalding a The Guardian. «Habría sido inimaginable e insultante hacer descender a los seres inmortales para que mordieran el polvo».

¿Estará insinuando este historiador del arte que Stonehenge fue en realidad una plataforma construida para que descendieran los 'dioses' de antaño?

La teoría revolucionaria de Spalding ha provocado de momento un cauto escepticismo entre los expertos. Vincent Gaffney, al frente del Proyecto Stonehenge en la Universidad de Bradford, y Barry Cunliffe, profesor de Arqueología en Oxford, han asegurado que la audacia de Spalding no se sostiene con la evidencia y que en el templo no han sido encontrados restos de materiales que permitan hacer creer que los monolitos llegaron a sostener una plataforma.

Sin comentarios
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario