El próximo martes, 19 de febrero, se podrá observar una «superluna de nieve», la luna llena más grande y más brillante de todo este año, con unas características que no se podrán volver a ver hasta 2026.

Esta es la segunda de las tres «superlunas» de este año. La siguiente tendrá lugar el 21 de marzo. El espectacular fenómeno lunar suele conocerse como la «luna de nieve» porque a menudo aparece al mismo tiempo que fuertes nevadas en esta época del año en el hemisferio norte del planeta.

La «superluna» es un fenómeno que se produce cuando una luna llena está en su perigeo (su punto más cercano a la Tierra), lo que hace que aparezca más brillante y más grande que una luna llena normal.

Este 19 de febrero nuestro satélite estará a 355.665 kilómetros de la Tierra y tendrá un aspecto un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo habitual.

Desde las Américas, los mejores momentos para observar la luna llegarán antes del amanecer del martes. Para Europa, Asia, África y Australia, las mejores vistas se darán el martes después de atardecer.

Fuente: RT.

2 comentarios
Etiquetas: ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 2 comentarios
Comentarios
Feb 18, 2019
22:02
#1 leonardo cruz:

Interesantes fenomenos lunares para este año

Reply to this commentResponder

Feb 18, 2019
23:48
#2 JOSE M MIRO:

ME GUSTAN MUCHO VUESTROS ARTICULOS TODOS FELICIDADES

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario