Si una civilización superavanzada está allí fuera, es muy probable que ya sepa sobre nuestra existencia. Con base en esta premisa que, de buenas a primeras acepta que no somos los únicos seres inteligentes en el universo, un grupo de científicos está elaborando nuevos mensajes para enviar al espacio en busca de establecer contacto.

hiding-earth

Douglas Vakoch, presidente de METI (Messaging Extraterrestrial Intelligence), en San Francisco, CA, dice que las señales enviadas hasta ahora son demasiado simplistas, tanto que seguramente resulten muy primitivas para cualquier civilización que las intercepte y, por ende, podrían no resultar fáciles de interpretar de la forma en que fueron pensadas.

«Es demasiado tarde para escondernos en el universo, por lo que solo nos queda decidir cómo queremos representarnos a nosotros mismos», dijo Vakoch a la revista Forbes. «Es posible que los extraterrestres estén esperando un indicio claro y conciso por parte de nuestra especie de que estamos listos para comunicarnos con ellos».

Su equipo en METI International ha lanzado un proyecto para elaborar mensajes ricos en información y, a la vez, lo suficientemente provocativos como para motivar una respuesta por parte de quien lo reciba. El plan es que comenzar a enviarlos al espacio a finales del año 2018, poniendo énfasis en aquellos mensajes apuntados a la matemática básica y a conceptos científicos universales.

«Lo ideal sería utilizar los transmisores poderosos de los radares planetarios, como el del radiotelescopio de Arecibo», señala Vankoch.

Es justamente a través del radiotelescopio de Arecibo que en 1974 se despachó un mensaje al espacio. El mensaje tenía una longitud de 1679 bits y fue enviado en la dirección del cúmulo de estrellas llamado M13. Este objeto celeste, situado en la dirección de la constelación de Hércules, a una distancia de unos 25.000 años luz, está formado por unas 400.000 estrellas. El mensaje, diseñado entre otros por Frank Drake y Carl Sagan, contiene información sobre la situación del Sistema Solar, de nuestro planeta y del humano.

Mensaje de Arecibo (en horizontal). Los colores fueron añadidos para destacar las diferentes partes. El mensaje original no posee información sobre colores.

Mensaje de Arecibo (en horizontal). Los colores fueron añadidos para destacar las diferentes partes. El mensaje original no posee información sobre colores.

«El mensaje de Arecibo no tenía información codificada acerca de nuestra ubicación en la galaxia, aunque cualquier extraterrestre que lo detecte sabrá que viene de nuestro sistema solar por la parte del cielo donde lo halló», explica Vakoch, cuyo mensaje ideal incluiría un mapa con la ubicación de púlsares —estrellas de neutrones que emiten radiación periódica— para que el destinatario sepa cómo definimos nuestras coordenadas galácticas».

Asimismo, el experto opina que en los nuevos mensajes deberíamos incluir una suerte de manual de instrucciones para facilitar el trabajo de decodificación a las civilizaciones del cosmos.

«Hay un montón de suposiciones que hacemos en cuanto a cómo una inteligencia no humana podría representar objetos tridimensionales en superficies de dos dimensiones. Aun si los extraterrestres se valen de imágenes, tal vez tengan un conjunto de convenciones totalmente diferentes a las nuestras», concluye.

En la entrevista publicada en Forbes, Vakoch también agrega que los mensajes necesitan ser más detallados. Por ejemplo, en lugar de enviar unos pocos detalles bioquímicos, deberíamos incluir la tabla periódica de elementos por completo.

Sin embargo, no todos los científicos están de acuerdo en proporcionar tanta información a desconocidos para luego invitarlos al living de nuestra casa, pues nada nos asegura que la civilización contactada tenga buenas intenciones.

4 comentarios
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 4 comentarios
Comentarios
May 21, 2016
17:37
#1 abraham salas:

He seguido muy de cerca todo lo relacionado con el tema de búsqueda de formas de vida inteligente, es muy valorado lo que hace el SETI INSTITUTE, en este campo. En la década de los años 70, las sondas vpyager y las pioner que fueron lanzadas llevaban consigo mensajes grabados en disco de oro. Estos mensajes contenían saludos en diferentes idioma y sonidos de la tierra, pero lo que no decían era que se había llevado a la práctica aquella famosa ecuación e=m*c^2 y que durante cuatro años el mundo entero se lanzo en una cruenta guerra para exterminarse unos a otros. Cualquier civilización extraterrestre que sepa de esto no querrá hacer contacto con los humanos, porque esa es su naturaleza: matar, conquistar, destruir... Los ejemplos sobran.

Reply to this commentResponder

May 22, 2016
21:05
#2 Veronica Evelyn Ramirez Rojas.:

No molesten.... porque no les gusta ser molestados. no anden bucando lo Que ai de vida fuera no quieran problemas mayores a Los Que ya ai ...mejor enfoquemonos en solucionar Las nesecidades de adentro del planeta no saven si Ellos quieren comunicarse y ya piensan en dar asta informacion de adentro.. no.no.no. Que asen.. aqui ai muchas personas Sean prudentes.... atte ..Evelyn. tenga paz.....mis mejores deseos....

Reply to this commentResponder

May 22, 2016
21:34
#3 xxpabloxx:

@abraham salas: Una cuestión es la naturaleza violenta de la vida. Puesto que desde tu mismo punto de vista podríamos decir que las hormigas al ser conquistadoras son seres imposibles de contactar por que solo son violentos. Todo eso es una falacia. Si alguien quiere contacto con nosotros lo hará no por altruismo religioso o en su caso por altruismo filosófico, sino por que tenemos algo que ofrecerles de lo contrario no lo hará. Por lo tanto debemos descubrir si es que existen esos ET que es lo que podemos ofrecer y que es lo que ellos pueden ofrecernos

Reply to this commentResponder

Oct 18, 2016
21:29
#4 María Inés Bruccolleri Rennella:

Mandar muchos datos de nuestro planeta no me parece apropiado. Es ingenuo. La impaciencia ..., no la celebro.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario