Dr. Roger Nelson

Dr. Roger Nelson

Entrevista realizada por MysteryPlanet el: 12/04/2005
Nombre: Roger D. Nelson.
País: Estados Unidos.
Profesión y/o Ocupación: Director del Proyecto de Consciencia Global.
Libros publicados/Investigaciones: Para referencias, ver el sitio web.
Sitio web: http://noosphere.princeton.edu
Temas tratados en la entrevista: Proyecto de Consciencia Global.


******* COMIENZO DE LA ENTREVISTA *******

Pregunta: Para comenzar Roger, ¿Cuál es la definición más acertada de Consciencia Individual y cuál la de Consciencia Colectiva?

Respuesta: Utilizamos “definiciones operacionales”, lo que significa que especificamos las operaciones y las condiciones que abarcan nuestra investigación. Así pues, por ejemplo, identificamos un acontecimiento que parezca ser llamativo e interesante para mucha gente, y su principio y final sirven como definición operacional del estado de “consciencia” que presumimos se puede correlacionar con los patrones en nuestros datos de GCP.

Pregunta: ¿Podría explicarnos de qué se trata el Proyecto de Consciencia Global?

Respuesta: No notamos que nuestros pensamientos estén separados del interior de nuestro cuerpo. Experimentamos la belleza del mundo que nos rodea al instante, sabemos de nuestros seres queridos desde muy lejos, y saltamos en nuestros pensamientos hacia las estrellas.

La investigación sobre las anomalías de la consciencia nos muestra que podemos tener vías de comunicación directa unos con otros, y que las intenciones pueden tener efectos en el mundo, a pesar de las distancias y las barreras físicas.

La evidencia nos obliga a aceptar correlaciones que aún no podemos explicar. Parece como si la consciencia pudiera producir en determinados casos algo que se asemeja, al menos metafóricamente, a un campo no local. El Proyecto de la Consciencia Global (GCP) toma esa posibilidad como punto de inicio para la investigación de la posibilidad de que esos campos generados por consciencias individuales pueden interactuar y combinarse, y en último extremo incluso tener una presencia mundial. Debido a que estamos totalmente ocupados con nuestras propias vidas, queda muy poco para que pueda producirse algún tipo de estructura en el campo, con lo que éste es aleatorio y no detectable. Pero ocasionalmente hay sucesos de repercusiones globales que nos hacen centrar a muchos de nosotros en un mismo punto de atención y a una inusual coherencia de pensamientos y sensaciones.

El GCP trabaja con una sincronizada red de dispositivos electrónicos (generadores de eventos aleatorios) que registran datos en docenas de sitios alrededor del mundo y los reportan vía Internet a las computadoras centrales. El corazón del sistema es el servidor llamado “noosphere”, luego de la idea de Teilhard de Chardin de una inteligencia global. Aquí, todos los datos son recogidos, procesados y archivados.

Programas sofisticados crean y mantienen una base de datos cada vez mayor, generada continuamente a razón de un proceso por segundo en cada uno de los nodos de la red. Software analítico y algoritmos integrados son diseñados para apreciar la pregunta científica de si hay alguna evidencia de una "consciencia global" que pueda afectar nuestros instrumentos.

Los datos exhibidos toman varias formas, y muestran la actividad actual así como un expediente histórico completo que comienza en agosto de 1998. Tanto las tablas regularmente actualizadas de información estadística como los simples y fáciles de entender resúmenes gráficos de varias clases están disponibles. Por ejemplo, podemos mostrar un gráfico de las acumulativas salidas de secuencias de datos desde sus valores previstos, como han sido compuestos a través de todos los sitios de GCP alrededor del mundo para la última hora o el último día –o durante un “acontecimiento global” definido.

Ejemplos en lo que parece ser que puede haberse producido son: los funerales por la princesa Diana; los minutos previos a la medianoche en la nochevieja; la primera hora de bombardeo de la OTAN en Yugoslavia; algunos terremotos importantes, y el desastre de la torres gemelas (WTC).

Se ruega aceptar las frecuentes referencias a la “consciencia global” tan solo como metáfora. Es solo una expresión para un posible fenómeno cuyos efectos y correlaciones continuan siendo misteriosos. Todo esto es muy sutíl y delicado y actualmente tan solo podemos aportar los datos, esperando comprender mejor su significado a medida que avanzamos en nuesta investigación.

Pregunta: ¿Cómo funciona el software y hardware que registra esta información? ¿Cómo es posible la comunicación entre mente y máquina, entre un mecanismo generador de números aleatorios y el pensamiento humano?

Respuesta: Nadie sabe como sucede. Solo conocemos, por medio de la investigación, que hay una correlación entre el estado de la mente y las estadísticas salientes del generador de números aleatorios.

Pregunta: ¿Ha visto la película Matrix? ¿Cree que la existencia de una especie de Matrix puede ser la responsable de esa “consciencia global”?

Respuesta: Vi parte de una de esas películas, pero no tuve ninguna impresión como la que Ud. sugiere.

Pregunta: En vuestro sitio web figuran los analisis de los resultados obtenidos en el laboratorio PEAR (Princeton Engineering Anomalies Research) sobre la muerte de la princesa Diana, el 11-S y las festividades de año nuevo, entre otros ¿Qué resultados arrojó la tragedia sucedida en el Tsunami de Asia a finales de diciembre del 2004? (Si nos puede mostrar el gráfico con el analisis mejor aún).

Respuesta: El laboratorio PEAR no es responsable por ninguna de las investigaciones que menciona. El Proyecto de Consciencia Global (GCP), también conocido como el Proyecto EGG (huevo), no tiene una oficina corporativa, y es una colaboración voluntaria que implica a cerca de 75 investigadores, analistas, y anfitriones de EGG. Algunos de nosotros trabajamos en universidades o en institutos de varias partes del mundo, pero dichas instituciones no están financiando a patrocinadores o a anfitriones responsables del proyecto. Particularmente, este proyecto no es patrocinado por la Universidad de Princeton ni cualquiera de sus departamentos o programas. Nuestro financiamiento viene de generosas donaciones privadas dadas por un número de contribuidores.

El Tsunami de Asia fue un gran acontecimiento para las fuertes desviaciones de GCP. La designación formal del acontencimiento es para un período de 8 horas que comienza media hora antes del terremoto principal. Esto cubre el tiempo de la gran ola en viajar a las líneas costeras del Océano Índico, y algo del tiempo para la difusión de la historia a través del mundo. Además, exploramos algunos de los detalles alrededor del terremoto mismo y el contexto más largo de tiempo antes y después.

El resultado para el segmento formal, mostrado en la figura siguiente, es un Chisquare de 28869 sobre 28800 df y p = 0.3863. Hay una temprana fuerte tendencia, pero no es continúa. En su lugar, hay una oscilación de onda que está dentro de la expectativa aleatoria. El patrón es muy similar al visto en otros acontecimientos de terremotos, notablemente al ocurrido a finales del 2003 en Bam, Irán.

Cuando miramos detalladamente en el momento del temblor principal de 9.0 en escala de Richter, el dibujo tiene una desviación puntiaguda que comienza cerca de 30 minutos antes del terremoto y que continúa con la misma inclinación constante por cierto tiempo después del shock. Esto es similar al dibujo alrededor del gran y mortal terremoto que mató a 20.000 personas en Turquía hace algunos años.

Finalmente, si tomamos una perspectiva diferente en los datos, calculando la desviación acumulativa de la variación a través de los 62 huevos, hay una forma bastante impresionante de la curva, con una caída aguda momentos antes del poderoso temblor, cambiando a una aguda subida durante las varias horas que siguen al terremoto. Esto no se puede interpretar como evidencia que la red EGG fue afectada por los acontecimientos naturales, pero la sincronización es sugerente.

Hubo una oleada inmediata de interés en el GCP después del tsunami, según lo demostrado en estadísticas diarias de uso:

Mucha gente ha preguntado, dado la magnitud de la destrucción y la pérdida de vidas, por qué la red EGG no mostró una reacción conmensurada. Varias proposiciones se han hecho, entre ellas que era el despertar de nuestra compasión, pero solamente en el transcurso de días que las noticias penetraron al mundo exterior. El impacto directo fue en sí mismo lento y extenso, aunque inexorable en muchas ocasiones. La verdadera respuesta es que no sé. Pero especulo, y el largo desarrollo de las percepciones del horrendo desastre es muy diferente al de un shock agudamente concentrado como el del 9/11. Otro aspecto que pienso es pertinente es la fuente: empíricamente, en los varios años de datos para diversas clases de acontecimientos, hemos visto grandes golpes en muchas tragedias causadas por humanos pero relativamente pocos en desastres naturales. Quizás sea otro paso a dar en la “consciencia global”.

Pregunta: ¿Cree en el azar? ¿Por qué?

Respuesta: Para mí, el azar es sólo el nombre para un concepto estadístico o matemático. Refiere a los resultados imprevisibles de un proceso de elección o decisión cuando ese proceso es imparcial o cuando no hay una función forzosa.

Pregunta: ¿Piensa que el avance de vuestro Proyecto puede contribuir al entendimiento de los llamados fenómenos paranormales? ¿Cómo?

Respuesta: Sí. Es un proyecto a largo plazo, conduciendo un rigoroso experimento científico. La base de datos es enorme, y es consistente. Ésto es importante, factores útiles en esfuerzos para entender la interacción de la mente y el ambiente, lo que es visto por alguna gente como investigación “paranormal”.

Pregunta: Se ha demostrado experimentalmente que si se cuida bien a una planta, por ejemplo, se la trata con amor y se le habla cariñosamente, esta crecerá más rápido y fuerte. Es uno de los tantos experimentos llevados a cabo para demostrar la influencia de la mente y los pensamientos sobre la materia.

¿La llamada Consciencia Global podría ser exactamente lo mismo pero a un nivel colectivo? ¿En ese caso, no piensa que muchos están interesados en manipular esa consciencia para tener el dominio de la “planta”? ¿Qué tan influenciables somos colectivamente hablando?

Respuesta: Puede que así sea. Pienso que el mundo esta lleno de gente manipuladora, lo que explica porqué es una situación tan trágica, con avarica creando riqueza para unos pocos y miseria para muchos. Mi deseo es que haya una visión colectiva enorme que cree una influencia hacia un mejor futuro.

Pregunta: ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la creación de ese pensamiento colectivo?

Respuesta: Actualmente, los medios de comunicación intentan principalmente entretener al común denominador más bajo. Esto parece ser motivado en gran parte por la intención de obtener ganancias, y de servir a los intereses de dueños corporativos y poderosos políticos. Consecuentemente, los medios están fallando en su potencial como fuente de verdadera educación hacia una responsabilidad social.

Pregunta: En sus estudios hablan de eventos predecibles y eventos no predecibles ¿Podría explicarnos? ¿Se puede saber que “algo grande” va a pasar antes que suceda?

Respuesta: Esta es otra vez la definición operacional. Los eventos predecibles son los mismo que los eventos planeados. Sabemos sobre ellos. Los eventos no predecibles son sorpresas, accidentes. Son desconocidos hasta que suceden.

Pregunta: Una frase de los antiguos, propia del Yoga, dice que “la energía sigue al pensamiento”. También está el feng shui, un conocimiento ancestral chino que nos revela que en el mundo hay energías que se mueven y podemos usar a nuestro favor. O el chi o ki, conocido muy bien por los practicantes de artes marciales, cuyo dominio puede llevar a realizar proezas asombrosas y sobrehumanas como han demostrado algunos monjes tibetanos. ¿Qué opina de esta sabiduría antigua? ¿Nuestros ojos ven sólo lo que pueden ver?

Respuesta: La sabiduría antigua tiene un nombre apropiado. Cuando una idea o una comprensión ha estado con nosotros por miles de años, tiene sentido prestar una respetuosa atención a ella.

Pregunta: Tenemos una situación hipotética en la que un millón de personas (o más) están enfocando sus pensamientos en una sóla dirección, por ejemplo, en mover una roca de una tonelada ¿Qué sucedería según sus investigaciones? ¿La roca se movería?

Respuesta: Probablemente, no.

Pregunta: Por último, ¿cuáles son los próximos objetivos del Proyecto de Consciencia Global?

Respuesta: Estudiar las implicaciones inusuales para la física y estadísticas de patrones significativamente anómalos de datos aleatorios. Estudiar y aplicar las inferencias filosóficas, éticas, y educativas de una fecunda e interconectada consciencia. Más específicamente, desarrollaremos los modelos que explican las anomalías, y en segundo lugar, intentaremos educar a la gente para entender qué es lo que actualmente pensamos importa en el mundo.

Pregunta: Dr. Nelson ha sido un placer el poder entrevistarle y le agradecemos que nos haya prestado parte de su tiempo.

Respuesta: De nada, gracias a Uds.

******* FIN DE LA ENTREVISTA *******

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario