Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Hoy, 3 de julio de 2025, la Tierra ha alcanzado su punto más distante del Sol, conocido como afelio, a las 3 p.m. CDT (20 UTC). En este momento, nuestro planeta está a 152.087.376 kilómetros del Sol, aproximadamente cinco millones de kilómetros más lejos que dentro de seis meses, cuando alcanzaremos el perihelio, el punto más ...
Si en las próximas semanas te parece que el día se pasa muy rápido, hay una razón científica. Se debe a que la rotación de la Tierra alcanzará una velocidad inusualmente alta durante varios días de julio y agosto de 2025. Este fenómeno, que ha venido repitiéndose desde 2020, refleja un patrón inesperado en el comportamiento del ...
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que las variaciones de brillo observadas en el objeto de masa planetaria SIMP 0136, que flota libremente en el espacio, no pueden explicarse únicamente por la presencia de nubes. Gracias a las avanzadas observaciones del telescopio espacial James Webb, se han identificado ...
Durante siglos, la humanidad ha sabido que la Tierra es un esferoide, un conocimiento respaldado desde la época de los antiguos griegos hace más de 2.000 años. Sin embargo, grupos como los terraplanistas han desafiado esta verdad, defendiendo la idea de que vivimos en un disco plano flotante en el espacio. Ahora, un destacado ...
Bautizado como TIDYE-1b (o IRAS 04125+2902 b), este planeta «bebé» tiene solo 3 millones de años. Para ponerlo en perspectiva, la Tierra tiene 4.500 millones de años, lo que significa que es 1.500 veces más antigua. El descubrimiento de un mundo tan joven puede aportar información valiosa sobre las primeras etapas de la formación ...
El planeta, denominado KMT-2020-BLG-0414 y ubicado a 4.000 años luz de la Tierra, es un mundo rocoso que orbita en torno a una enana blanca, el núcleo ardiente remanente de una estrella. Se espera que nuestro Sol se convierta en una enana blanca dentro de 5 mil millones de años. Antes de llegar a esa etapa, el Sol se expandirá hacia ...
Este campo eléctrico eleva las partículas cargadas en nuestra atmósfera superior a alturas mayores de lo que normalmente alcanzarían y podría haber influido en la evolución de nuestro planeta de formas aún por explorar. El campo, conocido como el campo eléctrico ambipolar, fue descubierto por el cohete suborbital Endurance de la ...
En este recorrido visual, exploraremos 10 impresionantes imágenes de la Tierra capturadas desde el espacio, cada una de las cuales nos ofrece una mirada fascinante y reveladora de nuestro hogar planetario. La primera imagen de la Tierra desde el espacio fue tomada el 24 de octubre de 1946. Un cohete V-2 capturado de Alemania y ...
Científicos de la Universidad del Sur de California (USC) han confirmado que la rotación del núcleo interno de nuestro planeta se ha ralentizado. El movimiento del núcleo interno ha sido objeto de debate en la comunidad científica durante dos décadas. Algunas investigaciones indicaban que el núcleo interno rotaba más rápido que ...
Científicos que utilizan el telescopio espacial James Webb de la NASA acaban de realizar un descubrimiento significativo al revelar cómo se forman los planetas. Los datos del Webb procesados por un equipo internacional de investigadores respaldan la teoría del «deriva de guijarros helados», que se considera vital para reunir el polvo y las rocas ...