Contenía piezas de un barco en miniatura enterrado con el faraón para que pescara en la otra vida.

«Es sorprendente que después de todos estos años todavía tengamos nuevos descubrimientos y nuevos secretos de Tutankamón», dice Mohamed Atwa, que aún no se lo puede creer su reciente hallazgo.

Según informa Live Science, el director de arqueología e información del Museo de Lúxor encontró recientemente en el almacén del centro una caja con objetos perdidos de la tumba del faraón.

Embalada en su día por Howard Carter, el arqueólogo británico que entró en la tumba de Tutankamón en 1922 en el Valle de los Reyes, en su interior, se hallaron las piezas que faltaban de un modelo de barco en miniatura enterrado con el faraón egipcio para que pudiera trasladarse y pescar en su otra vida.

Eissa Zidane y Mohammed Atwa mirando uno de los botes de Tutankamón. Crédito: Museo de Lúxor.

Atwa encontró la caja mientras preparaba una exposición para el Gran Museo Egipcio, que se inaugurará en Guiza el próximo año. Contenía un mástil de madera, un conjunto de aparejos y una cabeza de madera en miniatura cubierta de pan de oro, todo ello envuelto en un periódico con fecha del domingo 5 de noviembre de 1933. Según los archivos del museo, la caja se creía perdida desde 1973.

«Es el descubrimiento más emocionante de mi carrera», asegura el director de arqueología del Museo de Lúxor.

Tutankamón reinó entre los años 1341 y 1323 a.C. y apenas era un adolescente cuando murió. El descubrimiento en el Valle de los Reyes de la tumba casi intacta y llena de tesoros de este faraón de la XVIII supuso un hito en la historia de la egiptología que pronto se vio rodeado de leyendas y enigmas. El último de los misterios en torno a la tumba de Tutankamón se desveló en 2018, cuando un estudio descartó que existan cámaras ocultas, echando por tierra la hipótesis de que tal vez Nefertiti estuviera enterrada junto al «faraón niño».

A finales del pasado mes de enero finalizó la restauración de la tumba y ahora Egipto se plantea reducir las visitas diarias al recinto para garantizar la conservación del sepulcro más famoso de todos los tiempos.

Fuente: Live Science. Edición: ABC.

1 comentario
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Mar 11, 2019
4:12
#1 Leilani:

Maravilloso! Quisiera q hubieran mas fotografías detalladas del pequeño barco para admirarlo mejor. Tutankamon siempre ha sido y será mi faraón preferido.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario