Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un equipo de investigadores japoneses halló en un meteoro lunar, descubierto en el continente africano, muestras de moganita. Debido a que ese mineral solo puede formarse en presencia de agua, el hallazgo sugiere —según los científicos que lo examinan— que debajo de la superficie de la Luna hay depósitos ocultos de agua helada.
Masahiro Kayama, autor principal del estudio publicado en Science Advances, cree que la moganita se formó en la superficie de la Luna —en el área Procellarum Terrane— cuando aguas originalmente presentes en el polvo lunar se evaporaron por causa de la intensa luz solar. De acuerdo con el investigador, a lo profundo de la superficie lunar podría haber cristales de agua helada, en grandes cantidades.
«Por primera vez podemos demostrar que hay agua helada en el material lunar», comentó Kayama. «En una moganita hay poca agua, porque se forma por su evaporación. Ese es el caso de la superficie de nuestro satélite, pero en el subsuelo, mucha agua permanece en forma de hielo, porque está protegida de la luz solar», agregó.
Estudios anteriores ya habían determinado la presencia de agua en la Luna, pero el científico japonés afirma que hasta ahora no se habían encontrado evidencias de su presencia en el subsuelo, en las latitudes medias y bajas. «Es el primer conocimiento de la presencia de agua en la zona del subsuelo de este satélite», señaló.
El estudio considera que debajo de la superficie habría hasta 0,6 % de agua, lo que significa que se podrían extraer alrededor de seis litros por metro cúbico de roca lunar. Según Kayama, esto indica que ese recurso es allí «muy abundante» y sería suficiente para futuros astronautas o, incluso, para «la gente que quizás podría vivir en la Luna».
Fuente: Space.com. Edición: RT.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
4 comentariosACASO DEBAJO DE NUESTRO PLANETA TIERRA ., NO TENEMOS AGUA..? POR QUE NO TENDRIA QUE TENERLA LA LUNA...300.000 KILOMBOS EN ESTE PLANETA ..Y LOS NABOIDES BUSCAN AGUA EN LA LUNA Y ¿¿??? EN QUE CAMBIA NUESTRA VIDA CON O SIN AGUA EN SELENE.¿¿??
ResponderTengo una colección de meteoritos los cuales son muy raros su caída fué en África. Yo se que para la ciencia es de mucho interés. Me pueden contactar tengo toda la i formación. No son comunes contienen diferentes proporciones de niquel
Responderhola amigos me gustaria que me dieran una opinion acerca de una roca magnetiac de 59 gramos que encontre en tierras de colombia el video esta publicado en you tube con el nombre de meteorito encontrado en colombia agredezco la atencion . espero pronta noticias gracias ...
Responder
20:36
Maravilla. Pensar que la luna puede ser el primer hogar en el espacio algún día... Extraordinario!
Responder