Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Las esperanzas de «revivir» el aterrizador Vikram de la India se están desvaneciendo, ya que los científicos no han logrado establecer comunicación con la nave espacial desde que entró en modo de hibernación para soportar las gélidas condiciones de la noche lunar.
Anaglifo del aterrizador Vikram creado utilizando imágenes estereoscópicas de la cámara de navegación (NavCam) del rover Pragyan, que constan tanto de una imagen izquierda como de una derecha. Crédito: ISRO.
En agosto pasado, la misión Chandrayaan-3 de la India hizo historia al convertirse en la primera nación en posarse en el polo sur de la Luna.
El 2 de septiembre, tras más de una semana de recopilar datos, el aterrizador Vikram y el rover Pragyan fueron puestos en «modo de hibernación» para proteger los componentes eléctricos durante las brutales condiciones de la noche lunar —que dura dos semanas y tiene temperaturas que llegan a descender hasta los -250 grados Celsius—.
Los científicos de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) habían expresado confianza en que la nave espacial podría sobrevivir a estas condiciones extremas y que se reactivaría alrededor del 22 de septiembre, cuando volvería a estar bañada por la luz y los paneles solares podrían recargar sus baterías.
Sin embargo, no se ha logrado establecer contacto con los robots desde entonces. «Las esperanzas se están desvaneciendo para su reactivación», dijo la ISRO en un comunicado. «Los esfuerzos para establecer comunicación con el aterrizador Vikram y el rover Pragyan continuarán hasta el 30 de septiembre, cuando está programado el próximo atardecer lunar».
Chandrayaan-3 Mission:
Efforts have been made to establish communication with the Vikram lander and Pragyan rover to ascertain their wake-up condition.As of now, no signals have been received from them.
Efforts to establish contact will continue.
— ISRO (@isro) September 22, 2023
Según los científicos, existe alrededor de un 50 % de probabilidad de que los dispositivos puedan resistir las temperaturas extremadamente frías.
Antes de poner al aterrizador y al rover en modo de hibernación, los científicos de la ISRO destacaron que la misión Chandrayaan-3 ya había sido un gran éxito y había alcanzado sus principales objetivos. «Si Vikram y Pragyan no despiertan, permanecerán en la Luna como embajadores lunares de la India», afirmaron.
Durante su semana explorando la superficie, Pragyan tuvo la tarea de lo que la ISRO describió como «la búsqueda de secretos lunares». Recorrió una distancia de 100 metros, transmitiendo imágenes y datos a la Tierra, y confirmó la presencia de azufre, hierro y oxígeno —entre otros elementos— en el polo sur de la Luna.
Fuente: The Guardian. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados