Un ejército de miles de macacos ha invadido el centro de una ciudad en Tailandia, ahuyentando a los turistas y obligando a cerrar negocios.

Los monos comenzaron a volverse más agresivos en 2020, durante la pandemia (foto). Desde entonces, han venido incrementando su número hasta convertirse en un grave problema para la ciudad y el turismo. Crédito: Sasaluk Rattanachai.

Los monos se han convertido en un problema tan significativo que la popular ciudad de Lopburi corre el riesgo de convertirse en un pueblo fantasma, ya que los inversores chinos retienen su dinero hasta que se aborde el problema, según ha informado el South China Morning Post (SCMP).

Varias empresas y tiendas han cerrado sus operaciones y abandonado el próspero centro comercial, ya que los macacos locales acosan a los clientes y destruyen negocios.

Surachat Chanprasit, subdirector del Centro Comercial Pingya, le dijo al medio tailandés Khaosod que los monos a menudo entran al centro comercial para trepar y molestar a los clientes que vienen a comprar.

Los pequeños empresarios que alquilan espacios para vender sus productos a menudo tienen que reparar techos, ventanas y otros daños cada mes. El centro comercial fue puesto a la venta hace dos años, pero no ha habido compradores.

«Anteriormente, un inversor chino había visitado la zona para verificar la viabilidad de una inversión», comentó Surachat. «Sin embargo, cuando el inversor se dio cuenta de que el problema de la población de monos amenazaba el corazón de la ciudad y no se había resuelto, pospuso la inversión indefinidamente».

La Cámara de Comercio de Lopburi ha afirmado que el centro de la ciudad, que solía ser un importante distrito comercial, ahora está desierto y en ruinas. La organización ha culpado a las leyes de construcción de la ciudad, que limitan la altura de los edificios y preservan su historia, de agravar el problema de los monos. Por ejemplo, los negocios prácticamente se han retirado por completo en el área frente al monumento histórico Phra Prang Sam Yot.

El presidente de la Cámara, Pongsatorn Chaichanapanich, cree que las leyes deben cambiar para permitir la gestión de los monos en áreas urbanas y salvar la economía de la ciudad. «El gobierno debe decidir a nivel de política cómo desarrollará Lopburi como una ciudad histórica y cómo a la vez ayudará a promover el turismo», dijo.

Actualmente se calcula que hay aproximadamente 3.500 monos en el centro de la ciudad de Lopburi. Crédito: Max Pfandl.

Antes de que los monos comenzaran a destruirlo todo, eran una parte importante del negocio turístico de la ciudad, ya que los visitantes solían ir a los sitios históricos y tenían como yapa el poder alimentar e interactuar con estos animales. De hecho, se solía celebrar un festival anual de monos para agradecer a los animales por llevar a la gente a Lopburi.

No obstante, en los últimos años ha habido problemas crecientes que los convirtieron en hambrientos invasores, resistiendo incluso programas gubernamentales de esterilización.

Crédito: Max Pfandl.

Se espera que los funcionarios en la región firmen un memorando de entendimiento con el Departamento de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación de Plantas para encontrar soluciones conjuntas al problema de los monos.

Fuente: NY Post. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario