Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El raro eclipse lunar total proyectó una espectacular «Luna de Sangre» sobre el cielo nocturno de Egipto, creando una vista impresionante sobre las grandes pirámides de Guiza.
Una foto de doble exposición tomada el 7 de septiembre de 2025 muestra el eclipse lunar total en el cielo sobre la pirámide de Keops en Guiza, Egipto. Crédito: Xinhua/Sui Xiankai.
Mientras la sombra de la Tierra cubría por completo la Luna, miles de observadores de estrellas y fotógrafos capturaron la alineación celestial, con las antiguas pirámides como un telón de fondo atemporal. El profundo brillo rojo de la Luna iluminó el horizonte del desierto, fusionando la maravilla cósmica con uno de los monumentos más antiguos de la humanidad.
Según los astrónomos, este tipo de eclipses lunares totales, a menudo llamados Lunas de Sangre por su tonalidad carmesí, solo son visibles en plenitud unas pocas veces por década en una zona específica del mundo. Por ejemplo, esta vez la zona que fue visible en su totalidad fue muy amplia, incluyendo gran parte de África, Europa del Este, Asia y Oceanía, pero dejando afuera al continente americano.
Crédito: Xinhua/Wang Dongzhen.
Para aquellos que presenciaron el evento en Guiza, el espectáculo ofreció una conexión única entre el cosmos y el legado de una de las civilizaciones más grandes de la historia.
Crédito: Xinhua/Wang Dongzhen.
A diferencia de este eclipse lunar total, visible en una región del planeta que alberga a casi 7.000 millones de personas (cerca del 88 % de la población mundial), el próximo eclipse del actual ciclo, uno solar parcial a suceder el 21 de septiembre, solo podrá verse desde Nueva Zelanda y la Antártida. Esto marca un claro contraste con los poco más de 5 millones de habitantes de esa zona (0.064 % de la población mundial).
Dos semanas después del increíble eclipse lunar total de este 7 de septiembre, y justo un día antes del equinoccio, tendrá lugar el último eclipse del año. Será uno solar parcial y solo podrá observarse desde Nueva Zelanda y la Antártida.🐧
Más info en 👇https://t.co/MJBgjNUG71 pic.twitter.com/S5F0x5JEyS
— Mystery Planet (@MysteryPlanet) September 7, 2025
Aun así, las imágenes más espectaculares podrían llegar precisamente desde el continente blanco. Dado que la fecha coincide con el equinoccio de primavera, el eclipse ocurrirá justo durante el regreso del Sol al Polo Sur tras seis meses de completa oscuridad, prometiendo un amanecer eclipsado absolutamente único.
Por MysteryPlanet.com.ar.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados