El 13 de octubre del pasado año, la NASA empotró un cohete contra un cráter de la Luna en una misión sin precedentes que tenía el objetivo de buscar agua, un hallazgo vital para el desarrollo de la exploración espacial. Ahora, prácticamente doce meses después, los científicos se prestan a ofrecer la primera explicación detallada de qué fue lo que la sonda de detección y observación LCROSS, encargada de registrar lo que sucedía, encontró tras el violento impacto. Los resultados, que se publican en la revista Science, desvelan un secreto guardado durante miles de millones de años. 155 kilos de vapor de agua y hielo salieron disparados durante el choque, por lo que los investigadores creen que el 5,6% del total del interior de ese hoyo lunar está compuesto solo por agua helada, una cantidad nada desdeñable si se tiene en cuenta que hasta hace muy poco creíamos que la Luna era un desierto seco. Además, también se han detectado dióxido de carbono, azufre e incluso plata.

Imágenes del impacto del Centaur tomadas por la cámara semi-infrarroja de la nave LCROSS.

El día de la misión «kamikaze», el cohete Centaur chocó contra el cráter Cabeus, un agujero de 98 kilómetros de ancho en el polo sur selenita, y levantó una polvareda de 10 kilómetros de altura. Dos toneladas de partículas salieron disparadas. La LCROSS atravesó esa nube y la examinó con su espectómetro. Antes de acabar destrozada contra el suelo siguiendo el destino de su cohete, pudo enviar toda esa información a la Tierra. «Si existe agua ahí, o cualquier otra cosa interesante, vamos a encontrarla», aseguraba tras impacto Anthony Colaprete, responsable de la misión y principal investigador de la LCROSS. No se equivocaba.

Una imagen de la nube de escombros que salió disparada del cráter Cabeus, 20 segundos después del impacto.

El impacto, que causó un nuevo cráter de 25 a 30 metros de ancho, mostró que el suelo y el subsuelo de la Luna son mucho más complejos de lo que creíamos. En el regolito, las capas que forman el piso lunar, ha aparecido una considerable cantidad de agua y otros compuestos como monóxido y dióxido de carbono, amoníaco, azufre y... plata, algo que también localizaron los astronautas de las misiones Apolo, aunque en un punto muy distinto de nuestro satélite. «Este lugar parece el cofre del tesoro de los elementos», afirma Peter Schultz, geólogo planetario del Centro Ames de Investigaciones de la NASA en Moffett Field (California) y uno de los principales autores de la investigación.

Atrapados en las sombras

No es para menos, ya algunos de estos compuestos volátiles pudieron haberse originado durante las lluvias de cometas, asteroides y meteoros que azotaron la Luna de forma continuada hace miles de millones de años. Desde entonces, han permanecido atrapados en las sombras, en uno de los lugares más fríos del Sistema Solar, hasta que ahora han sido descubiertos.

A pesar de que la misión ha sido considerada un éxito, Schultz advierte de que plantea tantas preguntas como respuestas. «Hay un archivo de miles de millones de años en los cráteres permanentemente en sombra de la Luna», advierte Schultz. «Podrían darnos pistas de la historia de la Tierra, del Sistema Solar y de nuestra galaxia. Y esta historia oculta está allí, pidiéndonos a gritos que regresemos».

10 comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 10 comentarios
Comentarios
Oct 23, 2010
2:01
#1 HORACIO:

-un agujero de 98 kilómetros de ancho...!!! o sea que al final tiraron el famoso misil y se cag... en toda la humanidad.! reitero la politica de los yankis es insufrible .,que no se quejen de la venganza del cosmos con tornados,tsunamis y terremotos...saludos

Reply to this commentResponder

Oct 23, 2010
17:37
#2 PABLO:

Lo que creo personalmente es que en realidad lo que sucedio en la luna con esa sonda fue que se estuvo haciendo una prueba con una "arma espacial cinetica", encubierta por la exploracion del saltelite terrestre. Esa es mi opinion.

Reply to this commentResponder

Oct 23, 2010
21:15
#3 HORACIO:

- si. no seria nada extraño que probaran un explosivo nuevo en la luna..todavia recuerdo cuando francia exploto sus 7 bombas atomicas en las profundidades del caribe...destruyendo millones de corales y especies marinas., realmente el ser humano es un bicho peligroso. saludos

Reply to this commentResponder

Oct 24, 2010
22:16
#4 bser:

Horacio, el artículo se refiere a "un nuevo cráter de 25 a 30 metros de ancho" como resultado del impacto de la propia sonda. Lo que mide 98 km es el ancho del cráter sobre el que se situaba la zona del impacto de dicha sonda.
Saludos :)

Reply to this commentResponder

Oct 25, 2010
12:35
#5 Arkantos:

@bser De hecho, eso último fue una de las quejas de los astrónomos aficionados el día del impacto, el cual se creía iba a ser espectacular. Se hizo una gran campaña para promocionarlo e incluso hay fotos de Obama mirando a través del telescopio.

Lo cierto es que desde tierra no se pudo observar absolutamente nada, por lo que fue una gran decepción. Si se fijan en las fotos que publiqué, las cuales fueron tomadas por la nave de la misión a corta distancia y utilizando infrarrojo, tampoco puede observarse una gran explosión, sino apenas un puntito insignificante en el momento de impacto.

Esto da que pensar sobre la verdadera estructura de nuestro satélite...

Reply to this commentResponder

Oct 25, 2010
15:54
#6 JOSÉ ÓSCAR:

la nasa y en especial los americanos quieren acabar con nuestro satelite como lo hacen con la tierra, y cuando la acaben que seguira.

Reply to this commentResponder

Oct 25, 2010
20:18
#7 HORACIO:

@bser... cierto vale tu aclaracion .,era la medida del crater..pero el impacto no fue en si la sonda,pues se aviso que antes de estrellarse lanzaba un misil,de ahi la gran polemica de muchos sobre si tenia derecho para hacerlo..y como siempre a los yankys les frega la opinion del mundo .saludos

Reply to this commentResponder

Nov 12, 2010
11:49
#8 belen:

esto es genialiisiiimo ! imaginense sepamos la verdad sobre nosotros ! hojalas la encuentreeen :D

Reply to this commentResponder

Ago 27, 2012
1:32

Fue una impactante noticia, la muerte del Primer hombre que piso la Luna, es y fue un heroe Nacional de EE.UU. Y ME FELICITO DE HABERLO OBSERVADO POR LA TELEVISION EN DIRECTO....ERA UN JOVEN ...VAYA PARA EE.UU NUESTRO PESAR.... SALUDOS .....!!!

Reply to this commentResponder

Abr 3, 2014
0:25
#10 marlenne:

lamentablemente la venganza del cosmos amenaza la humanidad gracias a estos "genios" (ironia, se entiende), que lamentable, muy acertada tu opinion, lo que no entendi es xq "pidiendonos a gritos que regresemos", perdon?, nadie escucha a la tierra y su humanidad "pidiendo a gritos vivir sin amenazas, en una sociedad mas justa que no haya pobreza, indigencia y que sea un poco mas igualitaria y digna la vida que llevamos, si para financiar este pedido a gritos del espacio es necesario que vivamos sin esperanza ya..

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario