Un equipo de paleontólogos, geocientíficos y especialistas en evolución, afiliados a varias instituciones en China, ha descubierto que un huevo de dinosaurio fosilizado desenterrado en 2021 es el más pequeño jamás hallado.

Confirman en China el hallazgo del huevo de dinosaurio más pequeño jamás encontrado

Esta foto de archivo sin fecha muestra un nuevo tipo de fósiles de huevos de dinosaurio descubiertos en la ciudad de Ganzhou, en la provincia de Jiangxi, al este de China. Crédito: Universidad de Geociencias de China.

Antes de este descubrimiento, el huevo de dinosaurio más pequeño conocido medía 45.5 mm x 40.4 mm. En comparación, el más pequeño de los nuevos huevos descubiertos en esta investigación mide solo 29 mm de longitud y, además, es el más completo del conjunto encontrado.

Los huevos fueron hallados en un sitio de construcción cerca de la ciudad de Ganzhou, en el sureste de China, en 2021, una región conocida entre los paleontólogos como una de las mejores del mundo para encontrar huevos de dinosaurio. En este caso, seis estaban fosilizados juntos, formando una unidad única, y todos estaban en un estado de conservación relativamente bueno.

Tras tres años de minucioso análisis, que incluyó el uso de un microscopio electrónico, el equipo de investigación determinó que los embriones dentro de los huevos pertenecían a un terópodo no aviar. Además, descubrieron que pertenecen a un ootaxón desconocido, al que han denominado Minioolithus ganzhouensis. El equipo también ha datado los huevos en unos 80 millones de años, situándolos en el Cretácico tardío.

Para obtener una imagen detallada tanto de las cáscaras de los huevos como de los embriones, los investigadores emplearon técnicas de difracción de electrones retrodispersados. Según indican, todas las técnicas de estudio aplicadas hasta el momento han sido no destructivas, por lo que los huevos se mantienen en el mismo estado en que fueron encontrados.

El equipo de investigación planea continuar estudiando los huevos, incluyendo un nuevo análisis del sitio de descubrimiento, que estaba bien preservado y ya ha aportado información sobre cómo los dinosaurios construían sus nidos. Los investigadores esperan identificar qué tipo de dinosaurio los puso y, a partir de ello, aprender más sobre el proceso de formación de los dinosaurios dentro de los huevos. También creen que podrían obtener nuevos conocimientos sobre el proceso reproductivo de los dinosaurios en general.

El estudio ha sido publicado en la revista Historical Biology.

Edición: T&F/Ph. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario