La posibilidad de viajar en el tiempo es una de las obsesiones más fuertes entre la comunidad devota a la ciencia ficción. En distintas ocasiones se ha intentado comprobar su posibilidad, sin tanto éxito, pero ahora un par de científicos, con mucho tiempo libre y amor por la cultura pop han desarrollado un modelo matemático que lo vuelve posible, al menos en el campo de los números.

bttf

Los investigadores Ben Tippett y David Tsang de la University of British Columbia, han publicado el documento oficial de su último proyecto, en donde dan formulan un modelo para una hipotética máquina del tiempo. Bajo el nombre de Traversable Acausal Retrograde Domain in Space-time, TARDIS, como la nave/cabina telefónica de Doctor Who.

En entrevista con Science Daily, Tippet señala que su documento no se enfoca en desarrollar una máquina como la de esta serie de la BBC, ni el auto del Doc Brown en Back To The Future, pero sí busca comprobar matemáticamente a partir de las teorías de Einstein de la relatividad, que sí es posible viajar hacia atrás y hacia delante del tiempo y el espacio, tal como lo interpreta un observador externo.

La TARDIS es una nave espacio-temporal de ficción que forma parte de la serie británica de ciencia ficción 'Doctor Who', tiene una forma icónica de cabina de policía británica de los años sesenta, y es recordada por ser muchísimo más grande por dentro que por fuera.

La TARDIS es una nave espacio-temporal de ficción que forma parte de la serie británica de ciencia ficción 'Doctor Who', tiene una forma icónica de cabina de policía británica de los años sesenta, y es recordada por ser muchísimo más grande por dentro que por fuera.

«La gente piensa en el viaje en el tiempo como algo de ficción, y tendemos a pensar que no es posible porque realmente no lo hacemos. Pero, matemáticamente, sí es posible», explica el científico. «Hay pruebas que demuestran que cuanto más cerca de un agujero negro se encuentra, el tiempo se mueve más lento. Mi modelo de una máquina del tiempo usa el espacio-tiempo curvado, para doblar el tiempo en forma circular, no en línea recta . Ese círculo hace posible el viaje en el tiempo».

Tippett y Tsang sostienen que la curvatura del espacio-tiempo teóricamente permite a los pasajeros (aislado en una caja) viajar en un «círculo» de tiempo, en lugar de una línea recta de pasado a futuro.

viaje-tiempo-tardis

El modelo matemático haría posible el viaje, en teoría, solamente que no existen los materiales con las propiedades para intentar su comprobación con agujeros negros.

Fuente: Science Daily.
Traducción y edición: York Perry.

1 comentario
Etiquetas: ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Abr 30, 2017
14:39
#1 julian adres hwnao cortes:

muy buena idea gracias .

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario