Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una seguidilla de atardeceres raros provocó la conmoción de ocasionales observadores en la zona del balneario El Brete (Posadas, Misiones, Argentina), quienes fueron testigos de unos aparentes fenómenos meteorológicos que virtualmente dan la impresión de que el atardecer ocurre en dos horizontes opuestos: al este y al oeste.
Incluso, en ciertas tardes, en el cielo da la impresión de la existencia de un tercer cuerpo celeste que brilla con la luz del sol y la proyecta hacia la tierra.
«Esto se pudo observar prácticamente todos los días desde la segunda quincena de noviembre hasta la primera mitad de diciembre, junto con una acumulación de nubes cumulus. Es como si ocurriera otro atardecer en el horizonte opuesto a donde sale el sol», afirmó José Roberto Gutiérrez, quien filmó la secuencia de las entradas del sol y la película de unos pocos minutos de duración que presentamos aquí:
La explicación natural para este extraño evento, podría ser un espectacular PARHELIO, un fenómeno óptico asociado con la reflexión/refracción de la luz, producto de una gran cantidad de partículas de hielo en las nubes cirro. Muy parecidos a los halos (de hecho pueden y suelen suceder al mismo tiempo), se manifiestan alrededor de 22º a la izquierda o derecha del sol como manchas brillantes y hasta coloridas en el cielo. Aunque en este caso, el 'falso sol' o 'efecto de iluminación' sería en un ángulo tan inusual que el efecto se manifiesta en el punto cardinal opuesto al sol real...
Otra alternativa, quizás más probable por lo visto en el video, es que sean rayos anticrepusculares, los cuales son similares a los rayos crepusculares, pero se visualizan en el lado opuesto al Sol en el cielo. Los rayos anticrepusculares son casi paralelos, pero aparecen para converger en el punto antisolar, debido a la perspectiva lineal, y son visibles con más frecuencia a la salida o puesta de sol. No obstante, esta convergencia es en realidad una ilusión dado que los rayos son (casi) paralelos, y la convergencia aparente es al punto de fuga en el infinito.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
7 comentarios@paloma: Si.....paloma son los annunakis que vienen a caballo....jajja..tenes idea de lo que es un sol:???? saludos
ResponderHola. Soy el que grabo este video en Posadas. Pueden consultar cualquier dato de este fenomeno y pedir mas material. Desde ya les aclaro, NO es PARHELIO. Este se presenta cerca del sol y este fenomeno esta opuesto al sol. NO es RAYO ANTICREPUSCULAR. Este fenomeno es raro de ver y son efectos de las sombras proyectadas de las nubes. El fenomeno en Posadas se vio un mes entero y se ve por las NOCHES tambien, ademas que se veia mas brillante y potente que la del sol, todos los dias a la misma hora desde diferentes direcciones, diferentes formas, mismo color ROJO. Mas datos directo de la fuente consulten libremente a mi mail jrogutierrez@gmail.com Mi nombre es Roberto Gutierrez. Saludos.
Responder@Roberto Gutierrez: Hola Roberto, que bueno que llegaste aquí para tener la opinión de quién presenció este fenómeno en primera persona. Es muy interesante lo que nos cuentas, ¿tienes algún video de este fenómeno de noche? Los rayos anticrepusculares son visibles con más frecuencia a la salida o puesta de sol, por lo que pueden darse al anochecer.
Cualquier cosa que quieras enviarnos, siéntete libre de hacerlo a mysteryplanet@gmail.com
ResponderVoy a ver si puedo recaudar fotos y mas videos de los que se encontraban ese día en el fenómeno de la playa, yo tengo mas fotos y videos. En cuanto al fenómeno en la noche no tengo videos, se presentaba a la madrugada fue durante algunos días del año pasado, asi que no son rayos anti crepusculares (Ademas donde esta la explicación científica bien explicada de esto?). Lastimosamente carecía de interés para mi divulgarlo. En cambio este fenómeno era demasiado dejarlo pasar además estaba informado sobre el tema.
Es cuestión de mirar un poco mas para arriba y tener una cámara, Este fenómeno no aparece como rayo solamente, también como un ocaso completo, un semi ocaso, un ocaso que surge desde arriba hacia abajo, todos los días durante un mes a las 19PM. Lastimosamente ahora se ve muy esporádicamente.
Envío los detalles al mail mas fotos.
Saludos
Por que se acerca el planeta nivirus!!
Responder@paloma: OTRO SOL. eres idiota o te haces??? si asi fuese esto se veria en TODO EL MUNDO y no en un pedasito de argentina. ademas antes de que siquiera pudiesemos notar la LUZ de el otro sol LA GRAVEDAD PRODUCIDA POR ESE "SOL" COMENZARIA A AFECTAR A NUESTRO PLANETA, y a TODO EL SISTEMA SOLAR. de todas las explicaciones idiotas que se le podrian haber ocurrido a alguien esta es una de las mas ridiculas.
Responder
12:51
no nesesariamente, tiene que ser un efecto opticom, si no efectivamente, tratarse de un otro sol que se acerca a nuestra galaxia., y que se ha visto en diferentes paraellos de la tierra, otros paises, y que claramente se ve , es otro sol.
Responder