Un asteroide de 5 kilómetros se aventurará por las proximidades de la Tierra días antes de la celebración navideña.

Este asteroide mide la mitad de aquel que aniquiló a los dinosaurios.

Este asteroide mide la mitad de aquel que aniquiló a los dinosaurios.

El enorme objeto se llama 3200 Faetón, en honor a un semidios que —según el mito griego— casi destruye nuestro mundo.

De acuerdo a los astrónomos de la Universidad Federal Báltica Immanuel Kant, en Rusia, el peligroso cuerpo hará su paso el próximo 17 de diciembre, a una distancia de 10.3 millones de kilómetros —relativamente cerca en términos astronómicos—.

3200 Faetón ha desconcertado a los científicos por años, debido a que posee características tanto de un cometa como de un asteroide. En encuentros previos con la Tierra se ha observado una cola de polvo en la roca espacial que se asemeja a aquella de los cometas. Sin embargo, su órbita evidencia que proviene de la región entre Marte y Júpiter, donde se originan comúnmente los asteroides.

Órbita de Faetón.

Órbita de Faetón.

«Aparentemente, este asteroide fue una vez mucho más grande. Sus muchos acercamientos al Sol han causado que se vaya desmoronando en fragmentos más pequeños», destaca el estudio de la universidad rusa. «De ser así, podría significar que el propio asteroide es el residuo del núcleo de un cometa. Su extrema órbita elíptica, gracias a la cual a veces se aproxima más al Sol que el planeta Mercurio y, por el otro lado, va más allá de Marte, es otro argumento a favor de esta teoría».

Cuando el mundo casi fue destruido

En la mitología griega, Faetón (en griego antiguo Φαέθων Phaéthôn, ‘brillante’, ‘radiante’) era hijo de Helios, y de Clímene, esposa de Mérope, a la que Helios sedujo.

La caída de Faetón.

La caída de Faetón.

Faetón alardeaba con sus amigos de que su padre era el dios-sol. Estos se resistían a creerlo e incluso uno de ellos decía ser hijo de Zeus, lo cual enojó a Faetón que terminó acudiendo a su padre Helios, quien juró por el río Estigia darle lo que pidiera. Faetón quiso conducir su carruaje (el sol) un día. Aunque Helios intentó disuadirle, Faetón se mantuvo inflexible. Cuando llegó el día, Faetón se dejó llevar por el pánico y perdió el control de los caballos blancos que tiraban del carro. Primero giró demasiado alto, de forma que la tierra se enfrió. Luego bajó demasiado, y la vegetación se secó y ardió. Faetón convirtió accidentalmente en desierto la mayor parte de África, quemando la piel de los etíopes hasta volverla negra. Finalmente, Zeus fue obligado a intervenir golpeando el carro desbocado con un rayo para pararlo, y Faetón se ahogó en el río Erídano (Po).

7 comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 7 comentarios
Comentarios
Nov 25, 2017
10:01
#1 elliott:

¿Podrían decirme en que horarios se observara el la ciudad de México ?
¿Y si se vera a simple vista o necesitas algun telescopio?

Reply to this commentResponder

Nov 25, 2017
11:31
#2 Esthercita:

Cada dia estan mas serca y mas frecuentes los asteroides asta que nos pegue uno Dios nos proteja.

Reply to this commentResponder

Nov 25, 2017
23:03
#3 HORACIO..:

sea este u otro......cada final de ciclo de la tierra fue por un asteroide...asi que resignarse...y plegarias...

Reply to this commentResponder

Nov 27, 2017
8:38
#4 MLB:

@elliott: si entras en el observatorio de San Jose te enteraras de todos los asteroides que se nos aproximan, salu2

Reply to this commentResponder

Nov 27, 2017
8:39
#5 MLB:

sera esta la estrella de belen que siguieron los reyes de oriente??????aunque no soy profesante de religiones es una parte de la historia que siempre llamo mi atencion, salu2

Reply to this commentResponder

Nov 27, 2017
8:43
#6 MLB:

@Esthercita: no es asi, lo que ocurre es que nuestros instrumentos son cada vez mas precisos y pueden ver lo que ni nos dabamos cuenta, visto esta que si no nos dicen donde verlo no lo hubicamos a simple vista

Reply to this commentResponder

Nov 30, 2017
22:50
#7 María Inés Bruccolleri Rennella:

El asteroide nos hace soñar con promesas religiosas de "regreso del Señor". Ojalá se cumpliera. Este planeta necesita un cambio de conciencia de sus habitantes para que subsista, Más, de lo que se puede pronosticar. Sería bueno que el humano se sensibilizara al respecto. Porque La Tierra está dependiendo más,de nosotros, que de sus ciclos Lógicos.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario