Aquellos que viven en las grandes ciudades que «nunca duermen» suelen olvidarse de lo brillante y hermoso que puede ser un cielo estrellado. Un video de poco más de dos minutos publicado este año en YouTube hace hincapié en ese hecho mostrando diferentes niveles de contaminación lumínica, desde San Francisco (nivel 8) hasta el parque estatal de Goblin Valley en Utah (nivel 1).

El video, intitulado Lost in Light II - a short film on Light Pollution, fue hecho por el cineasta y astrofotógrafo Sriram Murali.

«En menos de un siglo, hemos alterado drásticamente nuestro ambiente nocturno», dice Murali. «Esto afecta nuestra salud, altera nuestro patrones de sueño, incrementa el riesgo del cáncer, diabetes, desórdenes hormonales y otros desastres... Y solo hemos empezado a entender los efectos».

Según un estudio publicado el mes pasado, la contaminación lumínica crece un 2,2 por ciento anual, y cada año que pasa el planeta es más brillante en extensión e intensidad.

1 comentario
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Ene 1, 2018
11:25
#1 HORACIO..:

en Buenos Aires solo alejandonos 10 kilometros de la ciudad y estando en medio del rio del plata....se observan millones de estrellas que en capital no vemos., y lo mas curioso es que durante el dia desde ese mismo lugar con cualquier intensidad de viento., se ve perfectamente recortado el hongo gris que cubre la capital.producto del smog tipico de ciudades altamente pobladas..quedan asi casi sin sentido metaforicamente hablando cuando el poeta dijo....no llores la ausencia del sol durante la noche ., pues tus lagrimas impediran que contemples el brillo de las estrellas.! .saludos

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario