Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
San Valentín, un mártir cristiano de la Antigua Roma e icono del día de los enamorados, por fin tiene un rostro.
El verdadero rostro de San Valentín, un clérigo que probablemente vivió en el siglo III, muestra a un hombre de facciones rústicas y relativamente joven, al contrario de muchas de las imágenes que son conocidas del santo, que retratan a un señor de aspecto delicado y edad avanzada.
El trabajo de reconstrucción facial de San Valentín comenzó en 2017, cuando un equipo multidisciplinar, formado por académicos de la Universidad de Padua se unió al grupo de estudios arqueológicos Arc-Team.
Luca Bezzi, integrante italiano de este equipo, fue uno de los que se encargó de fotografiar detalladamente el cráneo atribuido al santo salvaguardado en la Iglesia de San Jorge (Monselice, Padua), en una operación que fue autorizada y supervisada por la Iglesia católica.
Después, a partir de esas imágenes digitalizadas, el diseñador brasileño Cícero Moraes, un especialista en reconstrucción facial en 3D, recuperó el verdadero rostro de San Valentín. Los resultados fueron presentados el fin de semana pasado.
San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios (de ahí se ha popularizado que san Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador lo encarceló. Un oficial quiso ponerlo a prueba. Lo retó a que devolviese la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista.
Valentín siguió preso y lo ejecutaron el 14 de febrero del año 270.
No obstante, el origen del culto a San Valentín como patrón de los enamorados no tiene que ver con el catolicismo, sino con leyendas romanas anteriores a la cristianización que fueron sustituidas o reconvertidas con el fin de eliminarlas del calendario.
Para más información, te recomendamos leer el siguiente artículo: ¿Sabías que el Día de San Valentín fue un invento de la Iglesia para acabar con una antigua fiesta pagana?
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios