Durante años, un panel de petroglifos hawaianos, oculto bajo una capa de arena, ha permanecido fuera de la vista. Pero este verano, el océano decidió desvelarlos de nuevo. Gracias a las olas estacionales, que arrastraron la arena que los cubría, los intrincados grabados vuelven a ser visibles en la costa de Pokai Bay, en Oahu.

Antiguos petroglifos quedan al descubierto en una playa de Hawái

Crédito: US Army Garrison Hawaii.

Estos petroglifos, que datan de al menos medio milenio, muestran figuras humanas simplificadas, con más de dos docenas de imágenes grabadas en una superficie de arenisca. En marea baja, cuando las olas suaves se retiran lentamente sobre el alga verde neón que cubre la roca, los grabados se hacen más fáciles de identificar. Este es el primer verano en que todo el panel se ha dejado ver desde que se descubrió por primera vez hace nueve años, durante una visita de dos turistas al centro de recreación del Ejército de los Estados Unidos en Waianae.

Glen Kila, un practicante cultural hawaiano y descendiente de familias originarias de la zona, interpreta el resurgimiento de los petroglifos como un mensaje de sus antepasados. «Nos están diciendo que el océano está subiendo», afirmó Kila, quien también asesora al Ejército sobre cómo proteger estos valiosos símbolos de la cultura local.

Crédito: US Army Garrison Hawaii.

El Ejército de los Estados Unidos se encuentra en una encrucijada: por un lado, desea asegurar la conservación de los petroglifos, pero por otro, debe permitir su acceso al público en una playa abierta. La preocupación principal es evitar que los visitantes excaven o interfieran con los grabados cuando no están expuestos.

Significado religioso y ceremonial

El panel de petroglifos se extiende a lo largo de 35 metros y consta de 26 figuras, de las cuales 18 son humanos representados con líneas simples (hombres y mujeres). La fecha exacta de los grabados es difícil de determinar, pero los arqueólogos coinciden en que podrían tener entre 600 años y 1000 años.

Según Kila, el panel en la costa de Pokai Bay tiene un posible significado religioso y ceremonial, con figuras que podrían representar al sol naciente y al poniente, con las manos y brazos levantados.

Por su parte, Donald Kauliʻa, hawaiano nacido en Waianae, consideró el redescubrimiento de los petroglifos como una «validación» de la conexión ancestral de su pueblo con esta tierra.

La espera por más revelaciones del océano continuará, mientras los petroglifos siguen contando historias grabadas en la piedra desde tiempos inmemoriales.

Fuente: ABC/HNN. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario