Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un alto funcionario de la Fuerza Espacial reconoció que los fenómenos aéreos no identificados (UAPs) se detectan a nivel mundial y admitió: «Francamente, después de haber volado 83 aviones diferentes y haber tenido muchas horas de vuelo, todos hemos visto muchos elementos inexplicables».
Hablando con el Centro de Prensa Extranjera de Nueva York el pasado 14 de abril, el General de División John Olson, Asistente de Movilización del Jefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial, dijo que se necesitaba más cooperación internacional y colaboración con otros países, afirmando que debe darse «un intercambio de información con todo tipo de países alrededor del mundo» porque estos «no son solo eventos que ocurren dentro de los límites de los Estados Unidos».
«Vemos eso como un esfuerzo y una actividad abiertos y transparentes a través del Congreso de los Estados Unidos y ejecutado por nuestra oficina dedicada en el Pentágono (AARO), por lo que alentamos a una mayor colaboración y cooperación en eso, y particularmente creo que a medida que surgen varias tecnologías, estas ayudarán desmitificar, desacreditar o aclarar el asunto».
En particular, Olson sugirió que tal cooperación y colaboración necesarias eran comparables a la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas, un esfuerzo financiado y dirigido por 193 gobiernos nacionales, incluida China, para apoyar su diplomacia y cooperación en el transporte aéreo.
«Hay una oportunidad fértil e importante que aprovechar aquí», subrayó.
Esta declaración se produce luego de la aprobación del Proyecto Titán por parte de San Marino, lo que significa que la nación presentará una propuesta a la ONU para la creación de una oficina permanente encargada de la preparación de conferencias globales periódicas dedicadas al estudio científico de los UAPs/OVNIs.
Pasando de los tecnicismos, Olson asimismo se expresó filosóficamente sobre las implicaciones del tema y la búsqueda de otras formas de vida, la cual «es seguro que esté allí afuera probabilísticamente hablando».
«Pero también creo que esto es parte de nuestra búsqueda interminable de aprender, comprender y explorar. Y como llevamos en nuestras sondas que han salido del sistema solar, nuestra exploración de la Luna, nos hemos ido en paz a explorar y descubrir», agregó. «Y continuamos con ese anhelo de ver y descubrir si hay vida y qué significa eso para la humanidad».
Al discutir los esfuerzos en curso para investigar UAPs por parte del Departamento de Defensa (DoD), el funcionario manifestó optimismo a pesar de las preocupaciones presupuestarias dentro del Congreso con respecto a AARO.
«Creo que la pregunta en realidad es más amplia, y es que continuaremos con este esfuerzo y, de hecho, creo que obtendrá más fondos y un mayor nivel de apoyo estructural dentro del departamento», comentó Olson.
Esto último es dicho, cabe destacar, justo cuando se dio a conocer que tendrá lugar en el Senado una audiencia pública sobre UAPs por parte del Subcomité de Amenazas y Capacidades Emergentes (este próximo 19 de abril). Y uno de los tópicos a tratar será justamente el financiamiento de AARO.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios