Tal como si se tratara de una pista gigante de curling, una serie de rocas se deslizan por la superficie de Marte dejando tras de sí un trazo bien definido. El fenómeno fue observado por usuarios en las imágenes de Google Mars que, ante la falta de información oficial de la NASA al respecto, debaten en las diferentes redes sociales sobre el origen de las extrañas marcas, esgrimiendo todo tipo de teorías. A continuación analizamos brevemente las más interesantes y... por qué no, locas.

large-skid-mark1

many-skid-marks

La teoría más popular es aquella que compara lo observado en Marte a un misterio resuelto hace poco en la Tierra: las piedras rodantes del Valle de la Muerte. En ese caso, se detectó que la esencia del fenómeno estaba en el agua que se acumulaba cuando llovía en la superficie seca; al descender la temperatura en el valle se creaba una capa de hielo bajo las rocas que se derretía posteriormente con la llegada del día, generando así que las piedras se deslicen con ayuda de los vientos. La objeción para esta teoría es que las rocas rodantes en la Tierra se mueven creando patrones en zigzag, mientras que las rocas marcianas lo hacen en línea recta.

Piedras Rodantes del Valle de la Muerte, California. EE.UU.

Piedras Rodantes del Valle de la Muerte, California. EE.UU.

Otra posible explicación ofrecida por los internautas, es que los culpables sean los famosos «diablos del polvo», pequeños torbellinos generalmente inocuos —al menos en la Tierra—. Y a pesar que los diablos del polvo son muy frecuentes en Marte, el patrón que dejan a su paso tampoco coincide con lo que se ve en las imágenes.

Marcas dejadas por «diablos del polvo» en Marte.

Marcas dejadas por «diablos del polvo» en Marte.

Luego está la nueva explicación favorita de la NASA para todas las cosas extrañas en Marte: AGUA. Sí, hay agua fluyendo en la superficie marciana. No obstante, la evidencia que hasta ahora nos ha llegado pone a este preciado elemento siempre cercano a barrancos. En las fotos de la rocas, éstas se mueven sobre una superficie plana.

Y en esta confusión, es cuando las teorías más despampanantes se abren paso. Entre ellas, algunos aventuran decir que los autores de las marcas son gusanos gigantes que se desplazan por debajo de las arenas, y como evidencia de ello señalan que en una de las fotos el trazo dejado por la piedra termina justo en un cráter, que sería, desde luego, también producto de la actividad de esta criatura marciana. Otros van más allá y sugieren que el movimiento sería consecuencia de maquinaria de una civilización intraterrena marciana.

¿Gusanos de la arena?

¿Gusanos de la arena?

Mientras esperamos la explicación de la NASA... ¿Uds. qué opinan?

5 comentarios
Etiquetas: ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 5 comentarios
Comentarios
Dic 23, 2015
8:13
#1 Manuel Dragón:

Creo que la 1º teoría del deslizamiento por hielo en la base, es la correcta.

Reply to this commentResponder

Dic 23, 2015
10:35
#2 Juan:

en la Imagen #2 hay un automovil

Reply to this commentResponder

Dic 23, 2015
11:26
#3 Carlos:

Me gustó la opción de los gusanos subterráneos :D

Reply to this commentResponder

Dic 23, 2015
11:54
#4 btk:

Corrimiento de tierras. El estrato superior (poco coherente) tiende a la estabilidad por gravedad. Seguramente será una zona con pendiente suficiente. El movimiento puede haberse activado por diferentes motivos como: vientos, actividad volcánica-movimientos sísmicos (cambio geodésico), anomalias geomagnéticas, subida del nivel freático (si lo hubiera)...

Reply to this commentResponder

Dic 23, 2015
16:32
#5 Wilfredo Alarcón:

Está cool el fenómeno!!!

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario