Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los dos planetas más brillantes del cielo, Venus y Júpiter, se alinearán en una impresionante conjunción, acercándose tanto que estarán separados por solo un grado, un fenómeno que será visible sin necesidad de telescopios. Este evento alcanzará su máxima proximidad entre el 11 y 12 de agosto, cuando los planetas estarán a su punto más cercano, ofreciendo una vista deslumbrante en el cielo oriental, justo antes del amanecer.
Este tipo de conjunción es un fenómeno poco común, y la proximidad del lucero del alba y el gigante gaseoso será tan exacta que su separación será apenas mayor que el ancho de un dedo extendido a la altura del brazo.
Una conjunción ocurre cuando dos o más objetos celestes parecen acercarse entre sí desde nuestra perspectiva en la Tierra. En este caso, Venus y Júpiter, que estarán visibles cerca el uno del otro durante varios días, se alinearán de manera perfecta, proporcionando una vista espectacular. Aunque estos alineamientos ocurren con frecuencia, cuando suceden con planetas tan brillantes, el espectáculo es realmente único.
La conjunción vista desde el hemisferio sur en las primeras horas de la mañana del 12 de agosto de 2025. Crédito: MysteryPlanet.com.ar vía Stellarium.
El 12 de agosto también marcará el pico de la famosa lluvia de meteoros Perseidas. Sin embargo, este año las condiciones para observarla no son ideales, ya que la Luna, en su fase menguante, estará al 84 % de visibilidad. El resplandor lunar puede dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles, pero no te preocupes: aún podrás ver algunos meteoros brillantes mientras disfrutas de la conjunción planetaria, durante las últimas horas de la madrugada.
El 19 y 20 de agosto, la luna se redimirá de haber arruinado una lluvia de meteoros, y lo hará a lo grande: sumándose al retrato de Venus y Júpiter, que ya estarán más separados. Esta alineación de tres cuerpos celestes será aún más apoteósica, con los tres brillando en el firmamento antes del amanecer y dibujando una suerte de triángulo obtusángulo.
Vista desde el hemisferio sur (izquierda) y desde el hemisferio norte. Crédito: MysteryPlanet.com.ar vía Stellarium.
Así que, entre el 11 y el 12 de agosto, no dejes pasar la oportunidad de ver la conjunción de Venus y Júpiter, y si te queda tiempo, continúa observando el cielo cuando una delgada Luna se sume al show unos días después. Será un agosto lleno de maravillas celestes que no te querrás perder.
Por MysteryPlanet.com.ar.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados