Un estudio reciente ha revelado una intrigante relación entre ciertos fenómenos astronómicos, pruebas nucleares y avistamientos de OVNIs, planteando nuevas preguntas sobre su posible conexión.

Nuevo estudio encuentra relación entre fenómenos astronómicos, pruebas nucleares y avistamientos de OVNIs

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Los astrónomos Stephen Bruehl y Beatriz Villarroel, a través de su investigación publicada en el portal Research Square, han observado que algunas de las misteriosas apariciones de objetos parecidos a estrellas, conocidos como «transitorios», en las imágenes del Palomar Observatory Sky Survey (POSS-I) podrían estar asociados con pruebas nucleares realizadas en la década de 1950, así como con los informes sobre oleadas de objetos voladores no identificados.

El estudio y sus hallazgos clave

Los transitorios son fenómenos estelares fugaces, de corta duración, cuya causa permanece desconocida. El estudio realizado por Bruehl y Villarroel examinó imágenes del POSS-I tomadas entre 1949 y 1957, un periodo que coincidió con los primeros experimentos nucleares sobre la atmósfera. A través de un análisis estadístico de 2.718 días de datos, los investigadores encontraron que los transitorios eran un 45 % más probables en fechas cercanas a las pruebas nucleares. Además, se observó que en los días con más informes de OVNIs, también aumentaba la cantidad de transitorios identificados, sugiriendo una posible conexión entre los avistamientos y estos fenómenos astronómicos.

La investigación señala que, durante las pruebas nucleares, especialmente las realizadas por los Estados Unidos, la Unión Soviética y el Reino Unido, se liberaron grandes cantidades de energía y radiación. Este tipo de emisiones podría haber causado una serie de fenómenos atmosféricos visibles, como la radiación de Cherenkov, que a su vez podrían haberse registrado como transitorios en las imágenes astronómicas. De hecho, se ha reportado que las explosiones nucleares han provocado destellos luminosos en el cielo, que podrían haberse confundido con los transitorios observados en el estudio.

Placas fotográficas históricas tomadas antes del lanzamiento del Sputnik 1 —el primer satélite artificial de la historia—, han revelado la presencia de tres fuentes de luz (transitorios) que aparecen y desaparecen en el transcurso de una hora en una pequeña imagen. Esto sucedió en julio de 1952, al mismo tiempo que se daba una oleada OVNI sobre Washington D.C..

El estudio también establece una correlación significativa entre los transitorios y los informes de los ahora llamados fenómenos anómalos no identificados (UAPs), que en muchos casos se asociaron a avistamientos ocurridos cerca de instalaciones nucleares.

Algunos testigos han informado sobre la presencia de objetos metálicos no identificados en el cielo durante las pruebas atómicas, lo que podría sugerir que ciertos transitorios observados en las imágenes de POSS-I son, en realidad, objetos en órbita o en las cercanías de la atmósfera, posiblemente vinculados con los encuentros cercanos del primer tipo.

Conclusión y posibles implicaciones

Aunque los resultados no confirman una causalidad directa entre los transitorios y las pruebas nucleares o los avistamientos de OVNIs, los hallazgos abren nuevas posibilidades para investigar las conexiones entre estos fenómenos.

Los investigadores proponen que algunos transitorios podrían ser, en efecto, UAPs en órbita o en la atmósfera terrestre, lo que proporcionaría una base empírica para estudiar más a fondo el estigmatizado fenómeno desde una perspectiva científica.

Así, este estudio refuerza la idea de que los avistamientos OVNI/UAP podrían tener una relación con la actividad nuclear, un concepto que ha sido sostenido anecdóticamente durante años pero que, hasta ahora, no había sido respaldado por datos científicos de forma sistemática.

¿Significa que estamos siendo observados por inteligencias superiores?

Por MysteryPlanet.com.ar.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario