Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Dos sondas satelitales que han pasado la mayor parte de los últimos seis años en los cinturones de radiación de Van Allen, cuatro años más de lo que se esperaba que sobrevivieran, son dirigidas hacia la órbita baja de la Tierra para recopilar datos adicionales antes de que se deshagan en la atmósfera, anunció la NASA.
«Las sondas gemelas Van Allen, lanzadas en agosto de 2012, confirmaron teorías científicas y revelaron nuevas estructuras y procesos en funcionamiento en estas dinámicas regiones. Ahora, están comenzando una fase nueva y final en su exploración», dijo la agencia espacial estadounidense en un comunicado publicado en su sitio web.
La NASA señaló que las sondas tenían originalmente una misión de dos años, basados en estimaciones de que ninguna nave espacial podría operar durante mucho más tiempo en los cinturones de radiación, pero han funcionado sin incidentes desde 2012.
Además de los descubrimientos innovadores sobre los cinturones de radiación de Van Allen, la supervivencia de los satélites proporcionó lecciones sobre cómo diseñar una nave espacial resistente a la radiación, según el comunicado.
Después de realizar maniobras para salir de órbita en febrero y marzo de 2019, las órbitas altamente elípticas de los satélites se irán ajustando gradualmente durante los próximos 15-25 años a medida que las sondas experimenten un arrastre atmosférico, donde arderán hasta desaparecer.
Durante este período, las naves continuarán recolectando datos de los cinturones de radiación de Van Allen, aunque desde la distancia.
La Tierra tiene dos cinturones de radiación, que consisten en partículas atómicas altamente cargadas que se mueven rápidamente y se mantienen en su lugar por los campos magnéticos del planeta.
Los cinturones se extienden desde altitudes de aproximadamente 644 a más de 58.000 kilómetros.
Fuente: Sputnik.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Lo que no dice el autor es que los cinturones de Van Allen son como un microondas mortífero. Acumulan gran cantidad de energía capturada del sol y radiaciones liberadas del espacio exterior. Si exponemos a la materia orgánica a su exposición durante un par de horas quedará chamuscada. Siendo así nos encontramos con un problema..... ¿Viajes espaciales tripulados más allá de la magnetosfera, por encima de 1600 km de la superficie terrestre? No serían posibles, salvo que en las naves incluyésemos unas cámaras acorazadas de plomo, con paredes de un metro de espesor.
En 2019, año en el que estamos, carecemos de medios y conocimientos para salir al espacio exterior. Y si esto es así ¿Cómo fueron posibles los viajes a la Luna entre los años 68 y 72? Fueron posibles, sí, pero sólo en la imaginería literaria. Y es que no hay nada como el cine para hacer posibles nuestros sueños e ilusiones. ¿Quieres que viajemos a Plutón y nos posemos en él durante un par de semanas? No hay problema, hacemos una película y ya está. El problema es presentarlo como algo real, cuando científica y tecnológicamente a día de hoy no es posible.
Entonces ¿Estamos diciendo que los viajes espaciales hasta el día de hoy han sido una farsa? y si es así ¿Con qué objetivo? A la primera pregunta, afirmativo, son una farsa. A la segunda, no podemos decirle abiertamente al ser humano que se haya atrapado en un planeta del que no puede salir salvo frito como un pollo asado.
23:49
"...proporcionó lecciones sobre cómo diseñar una nave espacial resistente a la radiación..." No se supone que la Nasa sabe mucho al respecto, ya que han ido a la luna y vuelto varias veces?