Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los misterios del lago Michigan no solo se extienden a los cielos con los ovnis, sino también a las profundidades de sus aguas.
Cuando los arqueólogos exploraban en busca de naufragios en la zona de Grand Traverse Bay (un brazo del lago), se toparon con una roca que presentaba un tallado prehistórico de un mastodonte, como así también una hilera de otras rocas que se extiende por más de kilómetro y medio.
Se cree que esta estructura, ubicada a unos 12 metros de profundidad, tendría al menos 9.000 años, un momento en el que el lecho estaba relativamente seco. Y aunque muchos medios lo han caracterizado como el «Stonehenge del lago Michigan», su descubridor no está de acuerdo con dicha rotulación.
«Este sitio parece cobrar vida en los medios aproximadamente cada seis meses. Lamentablemente, gran parte de la información difundida es incorrecta», dijo Dr. Mark Holley, quien divisó esta construcción prehistórica por primera vez en 2007. «Por ejemplo, no hay un henge asociado con el sitio y las piedras individuales son relativamente pequeñas en comparación con lo que la mayoría de la gente imagina como menhires europeos. Debe entenderse claramente que este no es un sitio megalítico como Stonehenge. Esta etiqueta ha sido colocada al sitio por individuos en la prensa que tal vez intentaban generar sensación sobre la historia y no han visitado el lugar».
La hilera de rocas fotografiada por buzos. En el recuadro, la curiosa piedra que parece tener un mastodonte pintado en ella.
«El sitio en Grand Traverse Bay se describe mejor como una larga línea de piedras que se extiende por más de 1.6 kilómetros», añadió.
El Dr. John O'Shea de la Universidad de Michigan ha estado trabajando en una estructura ampliamente similar en el lago Hurón. Ha recibido una subvención de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) para investigar su sitio y cree que podría ser una antigua línea de conducción para pastorear caribúes. Este lugar está bien documentado y se puede encontrar mucha información al respecto en Internet.
«Es muy posible que el sitio en la bahía del lago Michigan haya tenido una función similar al encontrado en el lago Hurón. Ciertamente, ofrece el mismo potencial para la investigación. Lamentablemente, la política estatal en años anteriores ha significado que solo hemos podido obtener financiamiento limitado para la investigación y, como resultado, se ha avanzado poco. Hemos estado monitoreando el sitio y algunos arqueólogos lo han examinado bajo el agua», concluyó el Dr. Holley.
El investigador no ha revelado la ubicación exacta del sitio debido a preocupaciones de seguridad.
Fuente: Holley Archeology. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados