Una fotografía de la zona arqueológica de Chichén Itzá, la cual fue capturada con un dron por un turista, podría tener graves consecuencias legales. Y es que la imagen además de ser captada por dicho dispositivo, fue compartida en una red social y alcanzó más de 200.000 visitas en tan sólo tres días.

chichenitza-dron

De acuerdo con autoridades federales, el aficionado que capturó una imagen de la pirámide de Kulkulkán la semana pasada, siguió los ordenamientos de uso de drones en México pero no acató las disposiciones legales sobre el aprovechamiento de los bienes de la nación.

En ello coincide Raúl Barrera Rodríguez, director del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), quien dijo a RT que «es ilegal, ya que lo hizo allanando un monumento histórico y sin una constancia de levantamiento de imagen».

El arqueólogo mexicano agregó que el templo maya «está sujeto a los ordenamientos de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y la Ley General de Bienes Nacionales», por lo que «capturar imágenes sin el consentimiento del Estado mexicano es ilegal y sancionado».

Estas reglas básicas se impusieron «para que la gente entienda la importancia de la preservación del patrimonio cultural de México, es decir, el tomar una fotografía a un monumento histórico, en un horario que no corresponde al de servicio de Chichén Itzá y sin tramitar los documentos correspondientes, es inadmisible».

Según la Ley Federal de Derechos del INAH, el monto que se debe pagar para obtener un permiso de filmación y/o videograbación solo por un día es de 10.227 pesos, lo equivalente a 537 dólares. En caso de que se requiera tomar fotografías de algún monumento histórico, el precio es de 5.113 pesos, cerca de 268 dólares.

Ante la polémica fotografía, usuarios de redes sociales aseguraron que «valió la pena el riesgo». Otros cuestionaron la actuación del INAH, asegurando que si la posible sanción impuesta al fotógrafo corresponde a un tema meramente lucrativo de dicho organismo gubernamental.

11 comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 11 comentarios
Comentarios
Nov 17, 2017
23:01
#1 Luis Campoverde:

Todos los seres que habitamos la tierra tenemos la obligacion de hacer conocer todo lo bello que tenemos. Acaso esconden algo?

Reply to this commentResponder

Nov 18, 2017
15:09
#2 Adolfo:

Al parecer, la acción (fotografiar "sin permiso" un monumento histórico) de ese joven compromete los intereses económicos del país.

Una cosa es que el joven saque esa foto y la guarde para si; que la guarde en su propio archivo personal de recuerdos.

Otra cosa muy distinta es que el joven saque esa foto y la comparta con el mundo. En ésta época de Internet y redes sociales, el joven se encuentra en que la tecnología conspira en su contra, en razón del registro de visitantes que es construido a partir de las actividades de otros navegantes de la web.

Reply to this commentResponder

Nov 18, 2017
17:01
#3 Rosa Lina Cuello:

Si es patrimonio de la Humanidad, quiere decir que es de todos, no para guardar para sí, no para cobrar por ella. ¿O es solamente para los que tienen dinero?

Reply to this commentResponder

Nov 19, 2017
4:00
#4 Francisco:

Quisiera saber en los Tenas las fuentes

Reply to this commentResponder

Nov 19, 2017
6:43
#5 MLB:

@Luis Campoverde: buen dia, no es que lo esconden por no dar informacion, lo hacen para acaparar luego todo el dinero que tal descubrimiento puede dar, desgraciadamente el mundo sigue girando en torno al dinero y la especulacion, el conocimiento???.......que es eso???????

Reply to this commentResponder

Nov 19, 2017
6:45
#6 MLB:

@Rosa Lina Cuello: recien te das cuenta?, no solo es para ellos, sino que la recaudacion tambien y cuando se cansen de explotarlo, quizas le den lugar a los cientificos

Reply to this commentResponder

Nov 19, 2017
6:57
#7 MLB:

@Adolfo: me parece sr que hay algo que ud olvida, la persona no inicio la divulgacion con fines de lucro, no la vendio a los medios, simplemente la dio a conocer, todos estamos cansados que despues transgiversen la verdad, yo, lo aplaudo y si hay un juicio saldria en su defensa

Reply to this commentResponder

Nov 20, 2017
11:42
#8 fernando herrera:

Leyes estupidas

Reply to this commentResponder

Abr 26, 2018
21:46
#9 santo mitchel wattley:

¿Y todavía quieren hacernos creer que esas pirámides y monumentos sofisticados fuero el producto de unos primitivos mayas? xD.

Reply to this commentResponder

Dic 8, 2019
22:08
#10 jose luis:

Pues quiero ver cuánto le cobran a google !!

Reply to this commentResponder

Dic 9, 2019
12:58
#11 HORACIO:

UNA MARAVILLA EL ANGULO DE LA TOMA.....DEBERIAN ESTAR AGRADECIDOS CON EL FOTOGRAFO....APARTE ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y EL FOTOGRAFO NO LUCRO CON ESTA TOMA.....

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario