Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Ingenieros de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) tienen aspiraciones de ser los primeros fabricantes de cerveza lunar, con su audaz plan de fermentar levadura en la superficie de nuestro satélite.
El equipo, que se ha autodenominado «Equipo Gravedad Original», liderado por Neeki Ashari, ha ideado este proyecto en el marco de la competición Lab2Moon por un codiciado lugar a bordo de la nave espacial de la compañía india TeamIndus, que partirá hacia la Luna a finales de este año.
«Cuando escuchamos sobre la oportunidad de diseñar un experimento que iría hacia la Luna a bordo de una nave india, pensamos que podríamos combinar nuestro hobby con la competición, al enfocarnos en la viabilidad de la levadura en el espacio exterior», dijo Ashari en un comunicado.
El líder del equipo señaló que no todo el proceso de fabricación de cerveza será en la Luna, sino solamente las fases de «fermentación y carbonación», que mediante un novedoso experimento el equipo pretende combinar en una sola. La importancia del proyecto no solo se manifiesta en la producción de cerveza fresca, sino que radica en el posible desarrollo en el espacio de fármacos y alimentos que contienen levadura, como el pan.
El equipo de ingenieros, de izquiera de derecha: Johnny Koo, Jared Buchanan, Han Lu Ling, Neeki Ashari, Srivaths Kalyan, y Tavish Traut.
Además del «Gravedad Original», otros miles de equipos de todo el mundo están compitiendo en el Lab2Moon con experimentos en campos que van desde la fotosíntesis hasta la electricidad. La startup TeamIndus, a su vez, se encuentra concursando por un premio de 30 millones de dólares en el marco de la competición XPRIZE de Google Lunar. Para ganar, debe mandar un robot en la Luna que explore al menos 500 metros y transmita videos de alta definición e imágenes a la Tierra.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
14:48
Bien por este equipo! Ojalá esto sea realmente posible, yo me apunto para probar la dichosa cervecita cuando esté lista. Fuera de relajo, creo que la importancia que radica en la fermentación está un poco "obviada" (si se me permite dicha expresión) aún cuando es habitual en la fabricación de muchos productos y es lógico que se piense en ella en ambientes que carecen de oxígeno, como el espacio.