Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Físicos en Alemania y Canadá aseguran haber demostrado matemáticamente que las ideas sobre el principio del Universo que prescinden de la gran explosión original, el Big Bang, no pueden funcionar. Según la teoría de la relatividad de Einstein, la curvatura del espacio-tiempo era infinita en el Big Bang. De hecho, en este punto todas las …
La Vía Láctea, nuestra galaxia, junto a todas sus compañeras, se encuentra en el borde mismo de un enorme vacío de más de mil millones de años luz de extensión y en cuyo interior no hay «nada».
En un estudio observacional de 2013, Ryan Keenan, investigador postdoctoral en la Academia Sinica en Taiwán ...
Investigadores creen que la misteriosa Mancha fría del fondo cósmico de microondas, los restos del Big Bang, puede ser la primera evidencia del multiverso. El fondo cósmico de microondas (CMB, por sus siglas en inglés), una reliquia del Big Bang, muestra un retrato del Cosmos cuando tenía unos 380.000 millones de años ...
Un nuevo estudio ha proporcionado lo que los investigadores creen que es la primera evidencia observacional de que nuestro universo podría ser un vasto y complejo holograma. Físicos teóricos y astrofísicos, que investigan las irregularidades en el fondo de microondas cósmico (el «resplandor» del Big Bang), han encontrado que ...
«Tal vez nuestro universo sea una de las nuevas formas en las que alguna otra civilización transcribió su mundo», indica un astrofísico estadounidense. Según la extraordinaria hipótesis de Caleb Scharf, astrofísico y director de astrobiología en la Universidad de Columbia, Nueva York (EE.UU.), si aún no hemos encontrado vida ...
Una nueva teoría podría suponer una verdadera revolución científica que cambiará radicalmente nuestra visión del espacio, el tiempo y la gravedad, afirma un investigador. Durante años los científicos han intentado arrojar luz al fenómeno de la materia oscura, la sustancia invisible que no refleja la luz y que, creen ...
Un equipo de matemáticos aplica la mecánica cuántica a la cosmología para proponer una nueva teoría científica. Matemáticos canadienses y egipcios han elaborado una nueva teoría científica que pretende explicar qué había en el universo antes del Big Bang, informa el diario británico Daily Express. Los investigadores han sugerido que ...
Una de las preguntas fundamentales de la astronomía es cuántas galaxias hay en el universo. Los astrónomos tenían sus estimaciones, pero estaban terriblemente equivocadas. De acuerdo con el censo más preciso realizado hasta ahora, hay entre 10 y 20 veces más galaxias de lo que creíamos. El primer recuento serio de galaxias …
Investigadores británicos dicen que el Cosmos no rota alrededor de un eje, ni se está extendiendo hacia un punto concreto. El Universo no está rotando alrededor de un eje, ni se está extendiendo en ninguna dirección concreta. A esta conclusión ha llegado un equipo de investigadores del University College y del Imperial College …
Investigadores del Instituto Max Planck de Astrofísica y Física Extraterrestre participaron en la elaboración del mayor mapa tridimensional del universo, con 1.2 millones de galaxias contenidas en 650 mil millones de años luz cúbicos, indicaron ayer fuentes de esa institución. En el trabajo contribuyeron un centenar de científicos ...