Tiene más de dos tercios de la altura del monte Everest y los científicos creen que puede haber venido de otro sis… twitter.co…
Un equipo internacional dirigido por un científico de la Universidad de Sídney ha descubierto una señal de radio inusual que emite una estrella de neutrones que gira extremadamente lento, completando una rotación cada 76 segundos —mientras que la mayoría de los pulsos de estrellas de neutrones se repiten en unos pocos segundos ...
Un equipo que mapea ondas de radio en el universo ha descubierto algo inusual que libera una explosión gigante de energía tres veces por hora, y no se parece a nada que los astrónomos hayan visto antes. Girando en el espacio, el extraño objeto envía un haz de radiación que cruza nuestra línea de visión y, durante un minuto de ...
El misterio de las ráfagas de radio rápidas (FRB) sigue fascinando a los astrónomos. Nadie está muy seguro de qué hay detrás de estos pulsos de ondas de radio súper cortos y súper intensos desde el espacio profundo, pero ahora los astrónomos han rastreado cinco de ellos hasta sus galaxias de origen. Es el telescopio espacial Hubble…
El primer objeto dentro de la Vía Láctea capturado emitiendo ráfagas rápidas de radio (FRBs), ahora es oficialmente un repetidor. En un nuevo artículo revisado por pares, el magnetar SGR 1935+2154 ha sido descrito emitiendo más señales de radio, que se suman a las ya detectadas anteriormente este año y son consistentes …
Un golpe de suerte, un tubo metálico y unas pocas torteras, ayudaron a los astrónomos a rastrear la fuente de misteriosos estallidos rápidos de radio (FRBs) a una extraña estrella en nuestra galaxia. Astrónomos del Instituto Tecnológico de California (CalTech) y la Universidad McGill han identificado un magnetar a 32.000 años luz de ...
Un magnetar de la Vía Láctea llamado SGR 1935+2154 puede haber contribuido a resolver —al menos en parte— el misterio de las poderosas ráfagas rápidas de radio (FRBs) que han desconcertado a los astrónomos por años. El 28 de abril de 2020, una estrella muerta, a «solo» 30.000 años luz de distancia, fue registrada …
Un equipo internacional de astrónomos de la Universidad Estatal de Ohio, la Institución Carnegie para la Ciencia y la Fundación Kavli acaban de hacer público un hallazgo excepcional: la mayor supernova observada en toda la historia, 200 veces más poderosa que una supernova «normal». Se trata de una inmensa ...
Un equipo científico internacional, con participación española, ha demostrado que incluso estrellas de neutrones con un campo magnético externo normal pueden generar explosiones de rayos gamma y sufrir grandes picos de luminosidad, actividad que hasta ahora sólo se había detectado en magnetares. Este hallazgo obliga a revisar los ...