Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una nueva investigación ha concluido que dos exoplanetas conocidos tienen una inclinación en su eje de rotación similar a la de la Tierra y, por lo tanto, poseen estaciones y climas relativamente estables. Kepler-186f es un planeta fuera del Sistema Solar (exoplaneta) que, al igual que la Tierra, está en la zona habitable de su ...
Un total de 121 gigantes gaseosos conocidos se encuentran a distancias de sus estrellas que permiten la existencia de agua líquida y, por tanto, pueden albergar lunas habitables. Este registro, publicado en 'The Astrophysical Journal', guiará el diseño de futuros telescopios que puedan detectar estas posibles lunas y buscar señales de ...
Se trata del segundo planeta de este tipo más cercano a nuestro sistema solar, tras Próxima b. Orbita una estrella donde anteriormente se han detectado señales de radio. Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta templado del tamaño de la Tierra a una distancia de 11 años luz de nuestro sistema solar …
Allí fuera podrían haber más planetas habitables de los que pensamos. Un nuevo análisis de datos obtenidos por el telescopio espacial Kepler ha revelado 20 candidatos capaces de albergar vida. La lista incluye varios planetas que orbitan estrellas como nuestro sol. Algunos tienen periodos orbitales relativamente largos, similares al de ...
Los astrónomos especulan con que estos mundos podrían ser serios candidatos para una futura colonización interestelar. Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de astrónomos ha revelado dos supertierras que orbitan la estrella parecida al Sol más cercana, Tau Ceti, que está aproximadamente a 12 años ...
Un nuevo estudio de la NASA ha echado otro balde de agua fría sobre las esperanzas de descubrir vida en el exoplaneta más cercano jamás descubierto: Próxima b, que orbita la zona habitable de la enana roja Próxima Centauri. A sólo cuatro años luz de distancia, Próxima b es nuestro vecino extrasolar más conocido. Sin embargo, debido …
Un nuevo modelo estadístico predice que la mayoría de los planetas habitables pueden estar dominados por océanos que abarcan más del 90 % de su superficie. Fergus Simpson, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona, ha basado su investigación en la probabilidad bayesiana —que permite ...
La detección del hidrógeno que se derrama de fuentes volcánicas en planetas a través del universo podría ampliar considerablemente las posibilidades de localizar la vida más allá de la Tierra, dicen astrónomos de Cornell en un estudio recientemente publicado en Astrophysical Journal Letters. Los planetas situados a grandes ...
Una serie de simulaciones por computadora realizadas por astrofísicos de la Universidad de Berna, demuestran que aquellos planetas que orbitan la zona habitable de estrellas de baja masa como Próxima Centauri, tienen muchas probabilidades de ser más o menos del tamaño de la Tierra y contener grandes cantidades de agua ...
Científicos dicen que no basta con que esté a una distancia adecuada de su estrella, también debe tener una temperatura interna correcta desde el principio. Durante décadas, los científicos han considerado que el factor clave para determinar si un planeta puede albergar vida es la distancia a su estrella. En nuestro …