Las estructuras del universo observable son asombrosamente similares a las redes neuronales del cerebro humano. Así lo concluye un artículo publicado por un astrofísico y un neurocirujano, quienes describen las increíbles correspondencias entre el macro y el microcosmos. A pesar de tener una diferencia de escala de aproximadamente …
La estructura es considerada el templo o santuario más antiguo del mundo y, de acuerdo a una nueva investigación, fue diseñada con unos principios geométricos que escapan a lo usual para simples cazadores-recolectores de hace 11.500 años. Göbekli Tepe se levanta en el punto más alto de una extensa cadena montañosa situada a …
¿Qué efectos tiene el uso esotérico de la simbología? La Iglesia no ha sido ajena a la manipulación de esta clase de símbolos para crear un egrégoro de la creencia y perpetuar su poder. El cuadrado mágico, la estrella de ocho puntas, el octógono, el laberinto, la Merkaba, las vírgenes negras, son solo …
La Proporción Áurea, descrita por Leonardo da Vinci y Luca Pacioli como la «Divina Proporción», es un número infinito que a menudo se encuentra en la naturaleza, el arte y las matemáticas. Es un patrón presente en manifestaciones dispares, desde piñas y conchas marinas, hasta galaxias y huracanes. En un nuevo estudio que investiga …
Una de las más extrañas y poderosas figuras del universo es el Merkabá. En las modernas enseñanzas esotéricas, es presentada como un vehículo interdimensional isométrico diseñado con el objeto de permitirnos pasar a través de las dimensiones y comunicarnos con los diferentes universos. En este …
Biólogos españoles han descubierto la nueva estructura tridimensional durante el análisis de las células del epitelio. A medida que los animales se desarrollan, la flexión de los tejidos contribuye a dar forma a los órganos en complejas estructuras tridimensionales. Los bloques de construcción de estas estructuras son …
¿Existe una geometría sagrada? ¿Se descubrió en la antigüedad el patrón geométrico sobre el que se compone todo el universo? En este videoprograma, Vicente Fuentes estudia la plantilla matemática que parece dar origen a toda la creación: la flor de la vida. Un símbolo de gran antigüedad que se ha representado en …
Las proporciones entre los lados de los triángulos de Stonehenge remiten a la famosa fórmula. Un recién publicado libro de investigadores británicos sostiene que los constructores del monumento megalítico de Stonehenge (Reino Unido) ya conocían el fundamento del famoso teorema de Pitágoras, que establece que en los triángulos …
Los indios Pueblo de lo que hoy es suroeste de EE.UU. utilizaron formas geométricas para levantar sofisticados complejos arquitectónicos, pese a no tener lenguaje escrito y sistema númerico. Sherry Towers, profesor del Centro de Ciencias Matemáticas, Computacionales y de Modelado de la Universidad Estatal de Arizona, descubrió …
¿Quién trajo a la Tierra hace miles de años ciertos símbolos de poder? ¿Con qué fines? ¿Qué poder y significado encierran símbolos como la Flor de la Vida asociada a la geometría sagrada de los dioses? Según los místicos, la práctica de la meditación contemplando ciertos símbolos posee una fuente inabarcable de …