Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
En un nuevo estudio, físicos proponen que nuestro universo está dominado por taquiones, un tipo hipotético de partículas que siempre se mueve más rápido que la luz. Los taquiones probablemente no existen; superar la velocidad de la luz violaría todo lo que sabemos sobre el flujo causal del tiempo del pasado al futuro. Sin embargo, las ...
Nuestro universo se está expandiendo a un ritmo acelerado, un fenómeno que todas las teorías de la cosmología reconocen pero ninguna puede explicar completamente. Ahora, un nuevo estudio teórico ofrece una solución intrigante: tal vez se expande porque está colisionando y absorbiendo universos «bebé» paralelos. Los estudios del fondo ...
Científicos han propuesto que la materia oscura —un material cósmico no identificado que se considera uno de los mayores misterios de la ciencia— se forjó en un segundo Big Bang y ocurrió dentro de un mes del nacimiento de nuestro universo. Esta nueva «cosmología alternativa» podría dar cuenta de algunos de los enigmas ...
Algunos modelos cosmológicos proponen que el universo se expande y contrae en ciclos infinitos, pero una nueva investigación encontró una falla crucial en la última versión de esta teoría. Al tratar de comprender la naturaleza del cosmos, algunos teóricos proponen que el universo se expande y contrae en ciclos interminables ...
No puedes verlos desde la superficie, pero definitivamente están ahí. Los científicos han revelado el descubrimiento de cientos de sitios ceremoniales antiguos, muchos de los cuales pertenecían a la civilización maya, escondidos a plena vista justo debajo del paisaje del sur de México actual. La más grande de estas estructuras ...
El genio serbocroata no estaba de acuerdo con los supuestos básicos de la teoría cuántica, y por ello desarrolló una teoría del cosmos basada en el éter, acercándose notablemente a la visión china de la naturaleza. A diferencia de la ciencia europea, la filosofía natural china se basa en principios asociativos más que analíticos …
Gracias a una supercomputadora, los cosmólogos presionaron el botón de rebobinar para ir hasta el primer instante después del Big Bang, simulando un total de 4.000 versiones del universo. El objetivo es pintar una imagen de las secuelas inmediatas del Big Bang, cuando el universo observable se expandió repentinamente 1 billón de ...
Todo lo que creemos saber sobre la forma de universo podría estar equivocado. En las primeras milmillonésimas de segundo tras el Big Bang, existió un momento de expansión exponencial durante el que el Universo pasó de ser un simple punto a un espacio físico concreto. Y la física de esa expansión super rápida apunta hacia un …
A diferencia de muchos políticos actuales, Winston Churchill tenía un gran interés por la ciencia. El redescubrimiento de un escrito que permaneció en el olvido por cerca de 40 años muestra que el político británico era un aficionado a estudiar temas de índole cosmológico y estaba completamente seguro que allí fuera existían ...
Por primera vez, investigadores han medido grandes distancias en el Universo a partir de datos, en lugar de con cálculos relacionados con la relatividad general. Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres y la Universidad de Barcelona ha utilizado los datos de las encuestas astronómicas para medir una ...