Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un estudio asistido por inteligencia artificial ha desvelado que la evolución no es tan impredecible como se creía inicialmente, mostrando la presencia de fuerzas hasta ahora desconocidas operando a nivel molecular. Se sabe que algunas áreas del genoma son más propensas a ser mutables que otras, pero un nuevo estudio de la Universidad ...
Investigadores de la Universidad de Surrey han desarrollado una pintura innovadora que incorpora bacterias productoras de oxígeno capaces de capturar dióxido de carbono (CO2) en entornos extremos. Este «biorevestimiento», proponen, podría ser de utilidad en estaciones espaciales y en el proceso de colonización de Marte. Los ...
¿Qué pasaría si los microbios fueran capaces de flotar libremente en la vastedad del espacio, como polen en el viento, plantando las semillas de la vida en mundos cercanos? ¿Acaso pudo comenzar así la vida en la Tierra? ¿Es posible tal viaje? Un experimento en la Estación Espacial Internacional (EEI) acaba de arrojar nueva ...
Desde principios del pasado marzo en Alemania se ha observado un número notable de pájaros que parecían padecer una enfermedad desconocida. Ahora se sabe que una bacteria es la culpable. La asociación ambiental alemana Unión para la Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad (NABU, por sus siglas en alemán) empezó a …
Sales halladas en el suelo marciano podrían transformarse en aire respirable gracias a una bacteria creada en el laboratorio por un grupo de estudiantes. El organismo genéticamente modificado, fue creado por un grupo de investigación de la Universidad de Exeter, Reino Unido, como un proyecto para iGEM, una competición internacional …
Un grupo de investigadores ha descubierto en una tumba egipcia de 3.200 años de antigüedad lo que creen que es el queso sólido más antiguo jamás encontrado, que además contiene una «maldición bacteriológica». La tumba de Ptahmes, alcalde de la antigua capital egipcia de Menfis en el siglo XIII a.C., fue encontrada por primera …
Dos recientes estudios basados en análisis de ADN apuntan a un mismo sospechoso de haber causado la epidemia de peste que arrasó a la población azteca y a otras civilizaciones de la región. En el siglo XVI, tras la llegada a México de los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés, la enfermedad de la ...
Una bacteria encontrada a más de 300 metros bajo tierra (llamada Paenibacillus), muestra resistencia a los antibióticos usados hoy en día, incluyendo los «de último recurso» como la daptomicina. Estos microorganismos han estado aislados del mundo exterior durante más de cuatro millones de años dentro de una cueva de ...
Cientos de años antes que la Peste Negra exterminara casi al 60% de la población europea, una pandemia devastó a los habitantes del imperio Bizantino. Ahora, un equipo de científicos alemanes ha confirmado que estas dos plagas fueron causadas por la variación genética de una misma bacteria. Justo cuando el Imperio ...
Las inusuales y alarmantes altas temperaturas que está registrando el Ártico y el extremo norte de Rusia están despertando peligros más allá de lo imaginable. Un brote de carbunco, enfermedad conocida como ántrax y olvidada desde hace más de 75 años, se está cobrando las primeras víctimas en la región. Y todo ...