Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un agujero negro recién hallado podría ser el más cercano a nuestro mundo. Y su hogar cósmico puede ser avistado en el firmamento nocturno sin necesidad de telescopio. Ubicado a 1.000 años luz de distancia, en la pequeña constelación austral de Telescopium, el agujero negro pertenece a un sistema con dos estrellas que …
Investigadores han determinado que el agujero en el centro de la Vía Láctea se ha vuelto más activo, emanando cada vez más rayos X de alta energía. Un equipo compuesto por investigadores de Francia y Bélgica ha publicado un nuevo estudio sobre el monitoreo de rayos X del agujero negro supermasivo Sagitario A* ...
La sonda OSIRIS-REx, que actualmente órbita el asteroide Bennu a millones de kilómetros de la Tierra, ha hecho una detección inesperada de un fenómeno cósmico. REXIS (Espectrómetro de Imágenes de Rayos X Regolith) es un experimento colaborativo dirigido por estudiantes e investigadores del MIT y Harvard, quienes …
El célebre pozo cósmico, el primero en ser fotografiado, emite un chorro de materia que alcanza el 99 % de la velocidad de la luz. El agujero recibe el nombre de M87* y es el núcleo de la galaxia M87, situada a unos 55 millones de años luz de la Tierra. A su alrededor genera un disco de acreción de gas girando a …
Un equipo internacional liderado por científicos de Gotinga y Postdam (Alemania), ha probado por vez primera que una galaxia conocida como NGC 6240 contiene tres agujeros negros supermasivos en su corazón. Las galaxias masivas como la Vía Láctea generalmente consisten en cientos de miles de millones de estrellas y albergan …
Un equipo internacional de investigadores acaba de anunciar que toda una nueva categoría de agujeros negros podría haber pasado inadvertida hasta ahora para los astrónomos. El estudio, liderado por Todd Thompson, profesor de Astronomía de la Universidad Estatal de Ohio, ofrece una forma totalmente nueva de buscar …
El equipo que tomó la primera imagen de un agujero negro se ha lanzado en un viaje más ambicioso: hacer un video nítido del «monstruo» que habita el centro de nuestra galaxia. Hasta hace algunos años, ver un agujero negro parecía algo exclusivo de la ciencia ficción. Sin embargo, este año se reveló la primera imagen de uno, y …
Un nuevo estudio sugiere que en nuestra galaxia y en el universo más amplio podría haber millones de agujeros negros rebotando a velocidades increíblemente altas de hasta 70 kilómetros por segundo. Un equipo internacional de científicos llegó a esta conclusión tras estudiar en detalle 16 agujeros negros de sistemas estelares binarios ...
Fuertes ondas gravitacionales registradas por los observatorios LIGO y Virgo han revelado lo que los expertos creen que puede ser la primera detección de una estrella de neutrones tragada por un agujero negro. El evento histórico, que se detectó el 14 de agosto y recibió el nombre de S190814bv, fue registrado el miércoles …
El agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea, Sagitario A*, es relativamente tranquilo. Usualmente no tiene un núcleo activo que dispara luz y calor al espacio a su alrededor, y su brillo apenas fluctúa. Sin embargo, recientemente los astrónomos han registrado un destello extremadamente luminoso que superó en 75 ...