Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
¿Dónde están las pruebas de que existe vida extraterrestre y no estamos solos en el universo? Aunque resulta muy lógico suponer que los humanos no son la única civilización avanzada, nuestras observaciones indican lo contrario y, a día de hoy, nadie ha conseguido detectar la presencia de civilizaciones extraterrestres allí fuera. Ahora, un grupo de científicos propone una posible explicación a esta paradoja.
«Las civilizaciones muy desarrolladas pueden dejar pocas huellas al transferir la mayor parte de su actividad al futuro». En un nuevo estudio publicado en la revista Journal of the British Interplanetary Society, los investigadores han analizado la hipótesis de estivación, proceso que permite conservar energía mediante un descenso en la actividad metabólica del organismo.
Según esta hipótesis, no encontramos extraterrestres porque están inactivos y se encuentran en estado de estivación a la espera de una nueva era cosmológica. El estudio sugiere que las actuales condiciones del universo son demasiado cálidas para una civilización digital que depende de computación avanzada.
Con temperaturas más bajas los extraterrestres podrían maximizar sus capacidades para procesar información y por eso podrían haber decidido sumirse en estado de estivación para no derrochar energía y despertar en un universo mucho más frío que el actual. Otro término más popular que podría aplicarse para describir su supuesto estado es la hibernación, aunque los científicos señalan que para describir un sueño profundo durante períodos cálidos es más correcto referirse a la estivación.
Curiosamente, uno de los autores del estudio, Anders Sandberg, confiesa en su blog que, a su modo de ver, «la razón más probable por la que no vemos extraterrestres no es porque estén en estado de estivación, sino porque, sencillamente, no existen o están muy lejos».
¿Para qué analizar entonces una hipótesis que, tal vez, tenga poco fundamento? «Porque necesitamos cubrir el mayor espacio de posibilidades que podamos y la hipótesis de la estivación surge de consideraciones de termodinámica de computación y escatología física», explica Sandberg.
Los autores de la investigación indican que la hipótesis de hibernación representa una posible solución a la paradoja de Fermi.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
4 comentarios@HORACIO..: Obviamente, pero la mayoría de científicos del establishment se basan para decir lo que dicen en el hecho de nosotros buscando vida extraterrestre allí afuera y no en extraterrestres que ya nos encontraron aquí. Cuanto más lejos sea donde busquemos, mejor para esquivar la incómoda idea de que otra inteligencia nos haya ganado de mano.
Responderaca hay tanto...pero tanto por descubrir ......pasa que no les gusta poner la pala para trabajar......todos los secretos de nuestro origen estan aca en este planeta., igual que la 1 movie del planeta de los simios....saludos
ResponderYo tengo otra hipótesis mucho menos científica pero me parece a su vez mucho más comprensible:
¿QUIÉN SE ATREVERÍA A MOSTRARSE, A APARECER, EN UN PLANETA DONDE SUS PROPIOS HABITANTES "INTELIGENTES", TODOS PERTENECIENTES A LA MISMA ESPECIE, SE ANIQUILAN A SÍ MISMOS MEDIANTE GUERRAS, BOMBARDEOS DE PUEBLOS DONDE MATAN NIÑOS E INOCENTES, ATENTADOS TERRORISTAS, HAMBRUNAS DE LAS CUALES SE BENEFICIAN ECONÓMICAMENTE (ES DECIR, MATERIALMENTE) UNOS POCOS, TAMBIÉN DE LA MISMA ESPECIE, DONDE NO TIENEN NINGÚN PRURITO EN DESTRUIR EL PLANETA POR EL MISMO MOTIVO...
SI TOMARAN CONTACTO, ES PORQUE SON MENOS INTELIGENTES QUE NOSOTROS, Y ENTONCES NO PODRÍAN HABER LLEGADO.
9:02
- Y ....¿¿????? no habia motivos e informacion por demas de elocuente de que si existen los extraterrestres....entonces .?? que hacemos con el encabezado de la nota y su comentario....otro perjuicioso como yo.? ..saludos
Responder