Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La civilización humana podría desaparecer de la faz de la Tierra en un hipotético futuro, reveló Adam Frank, astrofísico estadounidense, mediante un artículo científico publicado esta semana en The Atlantic.
Esta es la conclusión a la que llegó Frank después de que él y su equipo de investigadores de la Universidad de Rochester (EE.UU.) calcularan, gracias a modelos matemáticos, qué es lo que sucedería con nuestro planeta a medida que aumente la población y se agudicen los efectos del cambio climático.
Entre los posibles tres escenarios previstos por los científicos, la civilización humana podría adaptarse sin cambios drásticos, desaparecer de manera parcial o experimentar un colapso total. La hipótesis de la desaparición parcial, que según los resultados de la investigación se baraja como la más probable, supone que el 70 % de la vida terrestre se extinga antes de que vuelva a la normalidad.
Por su parte, el escenario de la adaptación sin grandes cambios es la opción más positiva. No obstante, esto solo ocurrió cuando una civilización se adaptó a los efectos del cambio climático —por ejemplo, la subida del nivel del mar—, evitando así una extinción masiva. La opción del colapso total significa que la Tierra sería incapaz de recuperarse del daño ocasionado por la huella humana y, en tal caso, toda vida inteligente que existe sobre nuestro planeta perecería rápidamente, incluso si la humanidad pasase a utilizar tan solo energías renovables.
Asimismo, el estudio también se ocupa del destino de las hipotéticas civilizaciones alienígenas en planetas lejanos, a las que llaman exocivilizaciones. Frank explicó que, dada la extraordinaria cifra de planetas existentes en el cosmos, «a menos que la naturaleza esté perversamente sesgada en contra de civilizaciones como la nuestra, no somos los primeros en aparecer ni en desaparecer».
«Eso significa que cada exocivilización tuvo una historia de evolución, de aumento de capacidades y luego quizás un desvanecimiento lento o un colapso rápido», añadió el astrofísico estadounidense.
Los científicos creen que aprender de los errores de estas comunidades extraterrestres podría ser un acierto de cara a prepararnos para el efecto del cambio climático en la Tierra. Es por eso que Frank y su equipo de investigadores están «explorando qué les pudo haber sucedido a otros», no solo para prevenirnos, sino para averiguar cómo podría ser nuestro fin como especie.
«Nuestros emisarios robots ya han visitado la mayoría de mundos de nuestro sistema solar. Hemos puesto orbitadores y rovers en Marte, observado el efecto invernadero presente en Venus, y detectado las lluvias de metano en los lagos de Titán. A partir de lo que sabemos ahora podemos predecir una respuesta global planetaria en cualquier planeta a algo como el impacto de un asteroide o, tal vez, los estragos de una civilización industrial hambrienta de energía», concluye.
Fuente: The Atlantic. Edición: RT.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
2 comentariosParece ser que el proceso de cambio
ya empezó el cambio de corrientes
marinas, de vientos circunpolares , el
incremento progresivo de Co2 en la
atmósfera garantizan los cambios
catastróficos en el clima del planeta
sin marcha atrás posible , se advierten
ciertos movimientos acelerados por
parte de algunos ultraricos de intentar
escaparse de el problema pero lo
tienen crudo , llegaron tarde , por
lo que a mi respecta hoy comienza una
anormal ola de calor sahariano que
encima trae polvo en suspensión y se
calcula que se alcanzaran los 44° y
después aún existen políticos que
tienen el cuajo de negar el cambio climático pero no es extraño , son
los mismos rancios y decrepitos de
siempre molestando y no dejando
progresar .
19:13
Rotundamente no, y es bueno que asi sea porque somos gilipollas, lo unico que hacemos es quemar los recursos pues ahora la tierra nos quema a nosotros.
Responder