El cuadro más caro de la historia (US$ 450 millones) fue adquirido por un príncipe saudí y llegará próximamente al recién inaugurado museo de Medio Oriente.

salvator-mundi

A la izquierda, el 'Salvator Mundi'; a la derecha, el príncipe Bader bin Abudllah bin Mohammed bin Farhan al Saud.

Mucho se especuló sobre quién podría haber sido el comprador de la que hoy es la obra subastada más cara en la historia del arte: Salvator Mundi, del florentino Leonardo Da Vinci, fue vendida en noviembre pasado por la insólita cifra de US$ 450,3 millones en la casa Christie’s de Nueva York.

Hoy, la incógnita en torno a quién fue el anónimo comprador de la pieza renacentista está resuelta: según informó esta semana The New York Times, se trata de Bader bin Abudllah bin Mohammed bin Farhan al Saud, un desconocido príncipe saudí, sin historial como coleccionista de arte y sin una gran riqueza conocida públicamente.

El cuadro fue vendido por más de 450 millones de dólares e irá al Louvre de Abu Dabi (foto).

El cuadro fue vendido por más de 450 millones de dólares e irá al Louvre de Abu Dabi (foto).

«El príncipe Bader derrochó en este controvertido y decididamente no musulmán retrato de Cristo en un momento en que la mayoría de los miembros de la elite saudita, incluidos algunos miembros de la familia real, se acobardan bajo una enérgica campaña contra la corrupción y el enriquecimiento personal», señala el artículo. El periódico añade que el saudí es conocido por ser un hombre muy cercano al vicepresidente de los Emiratos Arabes Unidos, Mohammed bin Said.

Eso explicaría que Bader haya decidido entregar —se especula que a modo de préstamo— el cotizado cuadro al recién inaugurado Louvre de Abu Dabi, también conocido como el «Louvre de las arenas», por ser franquicia del original parisino.

La obra, un óleo de 45 x 60 centímetros que data de alrededor del 1500, pasará así a ser parte de las más de 600 piezas que actualmente se exhiben en los 6.400 metros cuadrados del lujoso espacio, creado por el arquitecto francés Jean Nouvel, premio Pritzker 2008.

Será la segunda vez que la pieza se expone públicamente desde 2011, cuando fue parte de la exhibición Leonardo Da Vinci: Pintor en la corte de Milán en la National Gallery de Londres, muestra que examinaba los extraordinarios dotes de observación, imaginación y técnica del renacentista.

Por ahora, su fecha de llegada al «museo universal del mundo árabe», como reza el eslogan del espacio, es un misterio.

1 comentario
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Dic 9, 2017
4:09

Lo que sabe un burro de un Chicle? Solo presumir de su gran voz cuando ve o hule a una burra como el.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario