Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Sagitario A* ―que se pronuncia Sagitario A (estrella)―, o Sgr A*, es un agujero negro supermasivo ubicado en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Hace más de un año, astrónomos del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre anunciaron el descubrimiento de un objeto que orbitaba el agujero y al cual nombraron G2. Ahora, se ha descubierto un segundo objeto, denominado G1, que también se mueve cerca de Sgr A*. Inicialmente, Max Planck anunció que el cuerpo era una nube de gas; sin embargo, otros estudiosos no están de acuerdo con tal propuesta.
Investigadores de la Universidad de California argumentan que no, que G2 no es gas, sino una estrella rodeada de gas y polvo. Tal aseveración se basa en un paso de G2 cerca del agujero. Como se sabe, un agujero negro ejerce una increíble fuerza gravitacional que una nube de gas no soportaría. Esta premisa es la que teoriza Andrea Ghez, astrofísica de la institución antes aludida.
Por su parte, el Max Planck va un paso adelante: si el cuerpo es gaseoso, pudo haber sobrevivido a la gravedad si, y sólo si, se hubiera dividido en más de una parte. Aquí es donde entra en juego G1, el objeto recién descubierto, que sería la evidencia de que éste se trata de una formación gaseosa y no de una estrella.
En el caso de que se trate de una formación de gas, los científicos tendrán una rara oportunidad de observar cómo se alimenta un agujero negro, algo que quizá desenrede un poco más la misteriosa existencia de este tipo de formaciones.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
7 comentariosHa todo esto le llamo . tesoro .porque es algo de lo poco y bueno que se mira . en la red .ya que el resto es pura basura. en cambio estas enseñanzas si es algo fuera de lo comun . gracias ha quien ho quienes se esfuersan por ponerlo en la red . es fascinante y con un gran caudal de escuela .de lo poco y bueno que se mira en internet.
ResponderHabra que seguir investigando para resolver el enigma !
ResponderEs increible lo que el universo ofrece muy interesante yo soy súper fanática aserca de todo ello Gracias por la Información que nos ofrecen y por Ilustrarnos en algo tan maravilloso y a la vez tan complicado
ResponderARKANTOS@. MUY FELIZ AÑO 2015...Y EXITOS CON LA WEB.! ABRAZO
ResponderMuy Buena Su Información *0*
ResponderExiste cierta expectativa en relación a la dinámica de Sgr A* y los objetos cercanos en órbita a este agujero negro supermasivo.
Esa expectativa está centrada alrededor de las teorías del Dr. Paul Alex LaViolette y su Teoría de la SuperOnda Galáctica, según la cual, a intervalos de algunas decenas de miles de años el centro de la Galaxia Vía Láctea se inestabiliza disparando una SuperOnda de rayos cósmicos capaces de, por cuanto a nuestro sistema solar se refiere, desestabilizar la Heliopausa desatando un diluvio de polvo interestelar que irrumpiría en el Sistema Solar Interior, provocando la activación del Sol, con generación de superllamaradas y otros efectos igualmente letales.
Si quiere saber más sugiero busque en books.google.com el libro "Earth Under Fire" de P. A. LaViolette.
Tan sólo la Vista Previa de éste libro es suficiente para ilustrar el concepto que maneja el citado científico y en torno al cual construyó la tesis que le valió el PhD. en Astrofísica.
Responder
8:25
MUY BUENA LA INFORMACION DE SIEMPRE ,MUY INTERESANTE ,GRACIAS.
Responder