Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un equipo internacional de astrofísicos ha descubierto algo completamente nuevo escondido en el centro de la Vía Láctea. A principios de la década de 1980, el experto Farhad Yusef-Zadeh de la Universidad Northwestern descubrió filamentos gigantescos unidimensionales que colgaban verticalmente cerca de Sagitario A*, el agujero ...
Utilizando el radiotelescopio ALMA, en el desierto chileno de Atacama, un equipo de astrónomos ha detectado signos de un «punto caliente» que orbita Sagitario A* al 30 por ciento de la velocidad de la luz. «Creemos que estamos viendo una burbuja de gas caliente que se desliza alrededor de Sagitario A* —el agujero negro del ...
En un momento histórico para nuestra civilización, finalmente hemos sido capaces de ver el latido del corazón de la Vía Láctea. La imagen, que fue tomada a la luz de ondas de radio submilimétricas, confirma que allí hay un agujero negro que se está alimentando de un hilo de gas hidrógeno. «Hasta ahora, no teníamos la imagen ...
Dentro de dos semanas, el Observatorio Europeo Austral (ESO) presentará al mundo nueva información sobre nuestra galaxia. Aún no sabemos de que se trata el anuncio específicamente, pero podemos darnos una idea sabiendo que los resultados que se presentarán son los del proyecto Event Horizon Telescope (EHT), que fue ...
El corazón de nuestra galaxia puede ser algo completamente diferente de lo que creemos. En el verano de 2014, los astrónomos observaron con vertiginosa anticipación cómo una nube de gas, conocida como G2, se acercaba peligrosamente a un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea. Las chispas no volaron, ni …
Al parecer, lo que teníamos calculado para nuestro lugar en la Vía Láctea estaba equivocado. Según un nuevo mapa de nuestra galaxia, la posición del Sistema Solar no es donde pensábamos que estaba. No solo está más cerca del centro galáctico, y del agujero supermasivo en él, Sagitario A*, sino que está orbitando a un ritmo más ...
La estadounidense Andrea Ghez, el alemán Reinhard Genzel y el británico Roger Penrose han sido galardonados este martes con el Premio Nobel de Física por la Real Academia de Ciencias sueca, por sus estudios e investigaciones en torno a los agujeros negros. «Los descubrimientos de los galardonados de este año han abierto nuevos ...
Llamada S4714, esta estrella alcanza una velocidad cercana al 8 por ciento la de la luz, a unos impresionantes 24.000 kilómetros por segundo. Un grupo de astrofísicos de la Universidad de Colonia, Alemania, ha detectado varias estrellas desconocidas muy cerca del agujero negro supermasivo del centro de nuestra galaxia ...
Investigadores han determinado que el agujero en el centro de la Vía Láctea se ha vuelto más activo, emanando cada vez más rayos X de alta energía. Un equipo compuesto por investigadores de Francia y Bélgica ha publicado un nuevo estudio sobre el monitoreo de rayos X del agujero negro supermasivo Sagitario A* ...
A medida que nuestros ancestros humanos aprendían a caminar erguidos, una estrella era lanzada desde el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, a una increíble velocidad de 6 millones de km/h. Cinco millones de años luego de esta dramática expulsión, un grupo de investigadores al mando de Sergey Koposov …