La quema de caña de azúcar puede ser la causa del devastador incendio que afectó la tarde del domingo a la mayor parte del complejo arqueológico de Ventarrón (departamento peruano de Lambayeque), incluido El Venado, el mural más antiguo de América Latina. La Fiscalía investiga las causas del fuego, que pudo ser causado por empleados de la empresa agroindustrial Pomalca.

mural-peru

El especialista responsable del yacimiento, Ignacio Alva Meneses, informó de que el material que se utilizó para cubrir el sitio arqueológico —que data del período Formativo Inicial (2900-1700 a.C.)— era inflamable y ello provocó que el fuego se propagara.

El fuego dañó hasta un 95 % del sitio arqueológico, arrasando con un mural polícromo de más de 4.000 años de antigüedad, varias vasijas de cerámica, estructuras óseas. También afectó la estructuras que los albergaba.

Uno de los descubridores del sitio, el arqueólogo Walter Alva, afirmó que el incendio destruyó la expresión arquitectónica primigenia del norte de Perú, la cual contaba con el mural más antiguo del continente. Según la datación por carbono-14, los murales de Ventarrón fueron erigidos aproximadamente en el año 2000 a.C.

Con todo, el Ministerio de Cultura peruano informó de que algunos de los daños son parcialmente «reversibles». Según la dependencia, aunque los murales resultaron dañados, gracias a «los tratamientos de conservación previos» se ha evitado «la pérdida total de la policromía (matiz), por lo que se podrá revertir a su estado anterior hasta en un 85 %».

1 comentario
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Nov 15, 2017
3:17
#1 Jose Antonio Scavo Rangel:

no hay sembradio de cana de azucar, pues no lo vi, la topografia del terreno es arido, a mi parecer ese incendio fue provocado, alguien no quier que esas escavaciones no se lleven a cabo, que se investigue a todo el personal que labora en esas escavasiones, siento que hay mano peluda, eso es Patrimonio peruano y alguien no quiere que se difunda.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario