Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
CAMPECHE.— Un enorme agujero se abrió en los campos de cultivo en la zona menonita, denominada Laguna Chacá, en Chencoh, el área donde limitan los municipios de Champotón, Calakmul y Hopelchén.
“Parece como que hubiese caído un meteorito, pero no, la tierra se hundió de repente y tenemos miedo que nos trague a todos”, dijo Franz Kauenhofen Wiben, “Pancho”, agricultor de la colonia “Las Flores”, en ese casi inaccesible lugar.
“No supimos ni escuchamos nada; nos dimos cuenta porque el que trabaja este terreno un día antes había pasado su tractor con el arado y cuando regresó vio la sombra y al investigar vio el agujero”, narra “Pancho”, quien sirvió de guía y ayuda para llegar hasta ese sitio.
Tras recorrer 35 kilómetros entre selva, auténticos “pantanos” y empinadas brechas que hacían colear peligrosamente la 4 x 4 de “Pancho” y bajo una pertinaz llovizna que no inhibió el ataque de “nubes” de zancudos, arribamos al lugar.
La profundidad del agujero se calcula en más de 45 metros, el boquete tiene de 13 a 15 metros de diámetro. Es la primera vez que se registra un hecho de este tipo en la historia de la entidad y por ello el Centro Estatal de Emergencias (Cenecam) aisló la zona para evitar accidentes, pues se temen más derrumbes.
A unos 15 metros de profundidad se observan los bordes de lo que parece ser una capa de laja que soportaba el peso de toneladas de tierra y que habría cedido ante la humedad ocasionada por las constantes lluvias que mantiene inundado el camino a la zona agrícola.
“Es impresionante, el hundimiento de Guatemala en junio pasado tuvo 31 metros de profundidad, este lo supera”, señaló Mario Arcovedo, del Cenecam.
“Pancho” recordó que hace unos ocho años sintieron temblores, pero fuera de eso no hubo ninguna otra anormalidad.
El Cenecam reportará la situación ante las instancias correspondientes para que se lleven al cabo los estudios respectivos. Los agricultores quieren saber qué pasará con ese agujero en sus parcelas.
Martín Acosta Pacheco
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
8 comentariosEs verdad, no es la primera vez...un tema muy, muy intersante.
ResponderLa explotación petrolera es la responsable de estos agujeros. El petroleo es un producto natural creado por el planeta tierra y que actua como amortiguador de las capas tectonicas. Cuando el petroleo se extrae de las profundidades se altera el equilibrio en las capas superiores y ocurren estos huecos. Tambien los terremotos se sienten mas fuertes porque la tierra comienza a carezer de su amortiguador natural, el PETROLEO. La solución a este problema es cambiar de fuente de energia.
Responder- ESTO ES REALMENTE MUY EXTRAÑO...NO COMPARTO LA TEORIA DE LA EXTRACCION DE PETROLEO...ESTE RINTINTIN....JA.JA TIENE RESPUESTA PARA TODO..JA.JA SALUDOS
Responderhay diferentes teorias del origen del petroleo...parece que tambien se dice que es una mezkla de animales barro o algo asi!!
igual no se kke puede provokar esos agujeros pero lo ke dicen las autoridades de seguro no lo kreo...
en la pelikula la guerra de los mundos salen de forma similar desde la tierra! en las peliculas aparecen mchas pistas de los secretos kieren ke kreamos ke es solo ficcion pero ya hemos visto ke la realidad lo supera
la explicacion tecnica que puedo tener es que esos terrenos fueron selva en el que la capa superior de corteza terrestre contenia una especie de red vegetal que la constituia las raices de los arboles, cuando se deforesto ese suelo quedo a merced de la erosion hidrica por consiguente la saturacion de humedad, conjugado que la peninsula de yucatan es una gran placa que emergio en el cretacio superior, continuo al paleoceno y euceno, y una de las caracteristicas de estos suelos son el sistema de cavernas subterraneas, entonces estos suelos son jovenes aun que estan en proceso de perturbacion a lo largo del tiempo y por consigueinte sin vegetacion que actuaba como colchon radicular el suelo se reblandecion or saturacion de agua y simplemente la placa cedio hacia un vacio subterraneo, que es el sistema de subterraneos o grutas que conforman la peninsula. urge devolverle la cubierta vegetal al suelo, el que no este pensando que en los arboles esta la solucion esta equivocado. los menonitas son una amenaza ambiental. por el tipo de labranza que usan y la deforestacion que causan, y el uso indiscriminado de pesticidas.
Respondersin hacer un exaustivo estudio ciéntifico, les digo, la tierra debe estar como un queso lleno de agujeros, por la extración de minerales, y en la medida que se muevan las capas tectónicas se van a ir viendo los agujeros.
ResponderLa foto no es del "Diario La i" .... sino del Diario de Yucatan---
Responder
22:28
Es sospechoso, misterioso y amenazante, ¿Que produce estos huecos ya en diferentes lugares del mundo?. O.o?
Responder