Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La humanidad es responsable de la desaparición del 83 % de los animales salvajes y de la mitad de las plantas.
Los 7.600 millones de seres humanos que pueblan la Tierra representan apenas el 0,01 % de todos los seres vivientes, según un nuevo estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences.
Sin embargo, y de acuerdo con el estudio, desde el principio de la civilización la humanidad ha provocado la desaparición del 83 % de los animales salvajes (incluyendo el 80 % de los mamíferos marinos y el 15 % de los peces) y de la mitad de las plantas, favoreciendo al mismo tiempo una superabundancia de animales domésticos —que superan a los animales salvajes en una proporción de 14 a 1—.
Desde el surgimiento de la civilización humana, el 83 % de los animales salvajes han desaparecido. Gráfico: The Guardian.
Este trabajo científico constituye un primer censo completo de las formas de vida en el planeta (la denominada biomasa), y está basado en la huella del carbono que dejan todos los seres vivientes. Entre sus conclusiones destaca que, aunque las bacterias son una de las formas de vida más abundantes (el 13 % del total), no son, como se piensa a menudo, las que más presencia tienen. El puesto número uno pertenece, por mucho, a las plantas, ya que estas representan el 82 % de toda la materia viva sobre la Tierra. El resto, desde los insectos y los hongos hasta los peces y los mamíferos, suponen tan solo el 5 % de la biomasa mundial.
El 70% de todas las aves del planeta son actualmente aves de corral, y solo el 30% restante son aves salvajes.
Los investigadores, liderados por el profesor Ron Milo, del Instituto de Ciencia Weizmann de Israel, han realizado los cálculos de la biomasa utilizando datos de cientos de estudios anteriores. Según reporta The Guardian, en muchos de estos trabajos suelen emplearse tecnologías avanzadas, como el escaneado remoto a través de satélite de grandes áreas de terreno, o secuencias genéticas capaces de revelar innumerables organismos que habitan en el mundo microscópico.
De todos los mamíferos sobre la Tierra, el 96 % son ganado y humanos, solo el 4 % son animales salvajes. Gráfico: The Guardian.
El estudio, que tiene en cuenta también factores geográficos, climáticos y ambientales, reconoce que los cálculos en algunos casos siguen presentando importantes incertidumbres, especialmente en lo que respecta a las bacterias que viven en el subsuelo profundo, pero asegura que las conclusiones son una visión general útil.
Fuente: The Guardian. Edición: 20minutos.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Desde las doctrinas económicas, religiosas, políticas, militares, filosóficas, metafísicas, de nueva era, esotéricas, etc, etc, se ha engañado a la humanidad, siendo pocos los que nos estamos levantando ante tal engaño.
EL BICHO MAS JODIDO ES EL HUMANO.....SIEMPRE FUE ASI......
23:56
La vida es simplemente como la presenta la biblia, nada mas que buscar.