Encélado, la luna helada de Saturno, es uno de los satélites del Sistema Solar que más fascinan a los científicos. Hasta ahora se creía que su superficie, bajo la que se esconde un enorme océano, estaba plagada de géiseres. Un nuevo informe revela que no todo es lo que parece: muchos pueden ser en realidad ilusiones ópticas.

Ver video más abajo.

Ver video más abajo.

El estudio, publicado ahora en la revista Nature, se ha llevado a cabo analizado digitalmente decenas de fotos tomadas por la sonda Cassini de la NASA. Lo que se creía hasta ahora que eran enormes géiseres expulsando agua y vapor a kilómetros de distancia, pueden ser en realidad erupciones de vapor de hielo que crean una cortina en la superficie. Dependiendo del ángulo de visión desde el que se tome la imagen, esa cortina puede parecer en realidad un único géiser. Según los autores del estudio, se trata de una sencilla ilusión óptica que reduciría significativamente el número de géiseres «reales» en activo en la superficie de Encélado.

encelado-ilusion2

La simulación en vídeo debajo lo explica muy bien. Los investigadores simularon digitalmente lo que podrían ser erupciones de vapor de hielo en forma de cortina. La imagen, tomada desde un punto concreto como ha hecho la Cassini, parece mostrar un enorme géiser. Sin embargo, si se tomase desde otro ángulo podría ser simplemente una cuestión de perspectiva.

Joseph Spitale, autor principal del estudio y uno de los científicos de la misión Cassini, explica en un comunicado que «el ángulo de visión juega un papel muy importante en dónde aparecen estos géiseres "fantasma". Si rotas la perspectiva sobre el polo sur de Encélado, estos géiseres aparecen y desaparecen».

El fenómeno de erupciones en forma de cortina es algo conocido y que se produce en la Tierra, con erupciones de gas, lava y roca en lugares como Hawái, Islandia o las Islas Galápagos. Algo muy similar podría estar ocurriendo también en Encélado. Habrá que esperar a obtener más imágenes de su superficie para confirmarlo 100%.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario