Luego de su paso histórico por el sistema de Plutón y de deleitarnos con las imágenes más detalladas jamás tomadas del planeta enano, New Horizons ha seguido su camino hacia el cinturón de Kuiper. Ahora, por primera vez, la sonda ha enviado imágenes del cielo desde una distancia tan lejana que algunas estrellas parecen estar en diferentes posiciones de las que observamos desde la Tierra.

Esta animación de dos fotogramas muestra a la estrella Wolf 359 desde la perspectiva de New Horizons y de la Tierra, claramente ilustrando la vista diferente desde el espacio profundo donde se encuentra la sonda.

A casi de 7.000 millones de kilómetros de su hogar y acelerando hacia el espacio interestelar, la misión New Horizons de la NASA ha viajado tanto que ahora tiene una vista única de las estrellas más cercanas.

«Es justo decir que New Horizons está mirando un cielo alienígena, diferente de lo que vemos desde la Tierra», dijo en un comunicado Alan Stern, investigador principal de New Horizons del Southwest Research Institute (SwRI) en Boulder, Colorado. «Y eso nos ha permitido hacer algo que nunca antes se había logrado: ver las estrellas más cercanas visiblemente desplazadas en el cielo desde las posiciones que las vemos en nuestro mundo».

Experimento de paralaje

Del 22 al 23 de abril, la nave espacial convirtió su cámara telescópica de largo alcance en un par de las estrellas «más cercanas», Próxima Centauri y Wolf 359, mostrando cómo aparecen en diferentes lugares de lo que vemos desde la Tierra. Los científicos han usado durante mucho tiempo este «efecto de paralaje» —cómo parece que una estrella se mueve contra su fondo cuando se ve desde diferentes lugares— para medir distancias a las estrellas.

Una manera fácil de ver el paralaje es colocar un dedo con el brazo extendido y verlo saltar de un lado a otro cuando lo ve sucesivamente con cada ojo. Del mismo modo, a medida que la Tierra gira alrededor del Sol, las estrellas cambian de posición. Pero debido a que incluso las estrellas más cercanas están cientos de miles de veces más lejos que el diámetro de la órbita de la Tierra, los cambios de paralaje son pequeños y solo se pueden medir con instrumentación precisa.

Esta animación de dos fotogramas muestra a la estrella Próxima Centauri desde la perspectiva de New Horizons y de la Tierra, claramente ilustrando la vista diferente desde el espacio profundo donde se encuentra la sonda.

«Ningún ojo humano puede detectar estos cambios», dijo Stern.

Pero cuando las imágenes de New Horizons se combinan con imágenes de las mismas estrellas tomadas en las mismas fechas por telescopios en la Tierra, el cambio de paralaje es instantáneamente visible. La combinación produce una vista en 3D de las estrellas «flotando» frente a sus campos de estrellas de fondo.

«El experimento New Horizons proporciona la línea de base de paralaje más grande jamás creada, y es la primera demostración de un paralaje estelar fácilmente observable», dijo Tod Lauer, miembro del equipo científico de New Horizons.

Estéreo para gafas 3D que permite revelar la distancia entre las estrellas y sus fondos. A la izquierda, Próxima Centauri; a la derecha, Wolf 359.

Las imágenes complementarias de Próxima Centauri y Wolf 359 fueron proporcionadas por el Observatorio Las Cumbres, operando un telescopio remoto en el Observatorio Siding Spring en Australia, y los astrónomos John Kielkopf, Universidad de Louisville, y Karen Collins, Harvard y el Centro Smithsonian de Astrofísica, operando un telescopio remoto en el Observatorio del Monte Lemmon en Arizona.

En el momento de las observaciones, New Horizons estaba a unos 7.000 millones de kilómetros de la Tierra, donde una señal de radio, que viajaba a la velocidad de la luz, necesitaba poco menos de 6 horas y 30 minutos para llegar a casa.

Fuente: NASA. Edición: EP.

1 comentario
Etiquetas: ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Jun 16, 2020
10:50
#1 xXPabloXx:

Yo me pregunto, cuál es la misión principal de esta sonda?? Que fue enviada con tanto apuro y
a tanta velocidad.?

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario