Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Con ayuda de los telescopios espaciales Spitzer y WISE de la NASA, los astrónomos han descubierto un grupo gigante de galaxias en una región remota del universo. El cúmulo se localiza a 8.500 millones de años luz y es la estructura más grande hallada a tales distancias siderales.
Los cúmulos galácticos son grupos de galaxias ligados gravitatoriamente que contienen cientos de miles de millones de estrellas. Estas agrupaciones pueden crecer a través del tiempo a medida que adquieren nuevos miembros.
«Basados en nuestro entendimiento de cómo los cúmulos de galaxias crecen desde el principio de nuestro universo, este cúmulo debe ser uno de los cinco más masivos que hemos detectado», dijo Peter Eisenhardt del Jet Propulsion Laboratory en Pasadena, California, y co-autor del artículo publicado en The Astronomical Journal.
El año que viene, el equipo de científicos planea escudriñar más de 1.700 candidatos a cúmulos galácticos con la esperanza de hallar otras estructuras similares. «Una vez que hallemos a los cúmulos más masivos, podremos investigar cómo evolucionaron las galaxias en estos ambientes extremos», detalla el comunicado de la NASA.
Dado que a la luz le toma tiempo llegar hasta nosotros, sólo podemos observar el pasado de los objetos más distantes del universo. Por ejemplo, vemos al nuevo cúmulo hallado, llamado Objeto Superdenso Masivo (MOO) J1142+1527, como era hace 8.500 millones de años, mucho antes la Tierra se formara.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios