Estudios italianos permiten afirmar que posiblemente los procesos de decaimiento radiactivo producidos subterráneamente participan en el calentamiento de la Tierra. Las conclusiones científicas han sido posibles gracias a los datos obtenidos por el detector de neutrinos Borexino, diseñado para estudiar el flujo de los neutrinos solares de bajas energías producidas por decaimiento radioactivo en el Sol.

reactor-interior1

El interior de la Tierra genera 20 veces más calor que todas las plantas de energía del mundo juntas.

Los científicos han demostrado que la Tierra produce un flujo de calor, pero se desconoce su origen. La hipótesis más probable es que la fuente sea de carácter radiactivo, según los estudios del grupo de investigadores de Gran Sasso National Laboratory, Italia, publicados en el portal Physical Review D. Aproximadamente la mitad de los neutrinos producidos por las fuentes naturales subterráneas provienen del manto de la Tierra, y no de la corteza terrestre, de acuerdo con el análisis. Los investigadores anuncian la detección de 24 neutrinos producidos por el decaimiento radiactivo dentro de la Tierra durante siete años.

El decaimiento constante de isótopos radiactivos de largo periodo dentro de la Tierra calienta el planeta y emite flujos de neutrinos, que se pueden observar a través de los grandes detectores de neutrinos, como Borexino y KamLAND.

Científicos en el Gran Sasso National Laboratory en Italia, localizado 1.5 km debajo de los Montes Apeninos, utilizaron el detector de neutrinos Borexino (imagen) para estudiar las partículas fantasma.

Científicos en el Gran Sasso National Laboratory en Italia, localizado 1.5 km debajo de los Montes Apeninos, utilizaron el detector de neutrinos Borexino (imagen) para estudiar las partículas fantasma.

De todos los isótopos radiactivos de larga vida conocidos, solo el uranio-238 y el torio-232 son suficientemente abundantes para «calentar» el planeta a lo largo de su vida. Los investigadores de Borexino de Gran Sasso Laboratory, encabezados por Aldo Ianni, calcularon la cantidad total de calor generado por los decaimientos radiactivos y concluyeron que la Tierra genera cerca de 47 teravatios de energía desde su interior, aunque aclarar la parte que aporta el georreactor que se encuentra bajo la tierra solo será posible al terminar la construcción de los detectores más potentes, ahora en construcción, como LENA.

Cabe mencionar que a diferencia de otros tipos de radiación, la radiación que producen los neutrinos puede atravesar fácilmente cualquier obstáculo. Eso se debe a la inercia física de las partículas, lo que, a su vez, dificulta su detección y las hace inocuas. Cada minuto nos atraviesan enormes cantidades de neutrinos a alta velocidad sin causar ningún daño.

Con más datos y más tiempo, los investigadores esperan obtener más información sobre la distribución de los isótopos radiactivos en el interior de la Tierra y precisar su cantidad y la naturaleza del calor. Los estudios actuales apenas permiten distinguir los antineutrinos producidos por el decaimiento de uranio-238 o de torio-232 analizando la energía de las partículas, explica Aldo Ianni.

2 comentarios
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 2 comentarios
Comentarios
Ago 21, 2015
21:30

Los neutrinos son producidos en grandes cantidadades por la estrella negra (agujero negro), que se encuentra en el centro de nuestra galaxia, aunque también en pocas cantidades las estrellas. Pero el calentamiento de la Tierra aparte del sol son las estrellas cercanas al sistema solar, por eso cuando la Tierra se haya en el perihelio, recibe la radiación térmica de todos lados. Ver la página en facebook: "Inicio Del Universo".

Reply to this commentResponder

Ago 22, 2015
1:48
#2 MARCO:

@Nebur Sonalletsac: No entiendo, vos sabes mas que los cienficos? Eso queres demostrar?.... si es asi por favor, hacecelo saber al cientifico italiano que lidera tal investigacion de hace mas de 7 años para que deje de invesrigar jaja, saludos!

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario