Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Por primera vez, los astrónomos han sido capaces de encontrar una cadena de gas caliente que se cree es parte de la misteriosa estructura subyacente que sirve para conectar a todas las estrellas y galaxias en nuestro universo.
Para encontrar este gas, los astrónomos utilizaron una masa extremadamente brillante de energía y luz conocida como cuásar. La luz de un cuásar situado a 10 millones de años luz de distancia actuaba como una "linterna" para iluminar el gas circundante, dice un estudio publicado en la revista 'Nature'. Esto incrementó la radiación Lyman-alfa que el gas hidrógeno emite a niveles detectables sobre una gran porción de la región examinada.
Los investigadores estadounidenses fueron capaces de averiguar la longitud de las ondas de la radiación Lyman-alfa y utilizaron el telescopio Keck en Hawái para obtener una imagen en esa onda.
Pudieron ver que se trata de una nube de gas que se extiende a dos millones de años luz a través del espacio intergaláctico, la más grande jamás encontrada. Los investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz piensan que el filamento de gas está aún más extendido, ya que solo ven la parte que está iluminada por la radiación del cuásar.
Los investigadores estimaron la cantidad de gas en la nebulosa en por lo menos diez veces más de lo esperado de los resultados de las simulaciones por computador. "Creemos que puede haber más gas en pequeños grupos densos dentro de la red cósmica de lo que se ve en nuestros modelos. Estas observaciones están desafiando nuestra comprensión del gas intergaláctico y nos regalan un nuevo laboratorio para poner a prueba y perfeccionar nuestros modelos", dijo el jefe del estudio, Sebastiano Cantalupo.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
3 comentariosPara mi no es gas.Es vapor y su emision proviene del caldo en el que se sostienen los infinitos universos, el nuestro incluido.Puedo demostrarlo.
ResponderPodrá nuestra mente , por su capacidad de crear luz, lograr integrarse a una red mental universal?.... Yo sí lo creo!!!. Es algo igual o muy parecido a esto.
María Inés Bruccolleri Rennella.
14:20
QUE BARBARO NO.??? LES QUEDO CLARO QUE NO SON 9.000.000 MILLONES DE AÑOS LUZ.!!! SINO 10 MILLONES DE AÑOS LUZ.!! que bien miden estos chicos...jajja saludos
Responder