Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Su vida corre peligro por la presencia de mineros de oro ilegales en la zona.
Nuevas y extraordinarias fotografías difundidas este jueves por Survival International muestran a una comunidad indígena contemporánea en el norte de Brasil, cerca de la frontera con Venezuela, que no ha sido contactada y en la que podrían vivir un centenar de habitantes.
A pesar de que el pueblo indígena yanomani está conformado por aproximadamente 35.000 personas que habitan las selvas y montañas del norte de Brasil y el sur de Venezuela, apenas quedan comunidades que no mantengan contacto con los foráneos, como es el caso esta tribu.
Según explica la ONG, en las fotografías «se ve el típico yano yanomami, una gran casa comunal que alberga a varias familias. Cada una de las secciones cuadradas del yano la habita una familia diferente, donde cuelgan sus hamacas, mantienen sus hogueras y almacenan comida».
Los indígenas yanomamis no contactados han manifestado claramente su deseo de que les dejen vivir en paz. Así huyen de cualquier persona ajena a la comunidad e, incluso, evitan a los miembros contactados de su propia tribu.
Ahora, su situación podría cambiar y su vida corre peligro, ya que son extremadamente vulnerables a las enfermedades que propagan los foráneos: la zona está invadida por unos 5.000 mineros de oro ilegales que han propagado la malaria en la región y han contaminado las fuentes de alimento y agua de los indígenas con mercurio, provocando una grave crisis sanitaria.
«El lugar donde los indígenas aislados viven, pescan, cazan y cultivan debe ser protegido. El mundo entero debe saber que ellos están ahí, en su selva, y las autoridades deben respetar su derecho a vivir ahí», denunció el chamán y activista yanomani Davi Kopenawa a Survival International.
Davi preside la asociación Yanomami Hutukara y es conocido como «el dalái lama de la selva». «Son como termitas: siguen viniendo y no nos dejan en paz», explicó el activista en referencia a los mineros.
El encargado de proteger este territorio es FUNAI, el departamento de asuntos indígenas del Gobierno brasileño. Sin embargo, afronta severos recortes presupuestarios y se teme que se supriman seis de los doce equipos especializados en indígenas aislados, entre ellos el encargado de proteger a los yanomanis.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
6 comentariosTienen que protejerlos ,es inhumano que no los dejen vivir su cultura y quieran desafiarlos,por el maldito oro.tiene que ser peotejidos y dejarlos vivir su mundo.
Respondery a esto le llaman progreso, desde el principio de la colonizacion española esta sucediendo esto, es increible, donde estan los de los Derechos Humanos, va le mas el oro???? me gustaria recomendar un libro que, aunque es una novela explica claramente este problema LA HECHICERA de Guy Des Cars y una famosa pelicula con Sean Conery MEDICIN MAN- disculpen si no lo escribi correctamente, pero seria bueno documentarnos mientras nos entretenemos, asi veriamos lo que hizo el avance tecnologico
Responderque los dejen vivir en paz.... este planeta ya esta bastante explota, habría que pensar en cuidarlo mas es nuestra casa. y para esos ambiciosos en oro y otros recursos me parece estupendo. martes ,la luna ,pluton etc...etc .cuanto mas lejos mejor....
ResponderTodos los temas súper- interesantes. Lástima que debido a ello, haya cambios perjudiciales..., realmente..., me ha entristecido.
Responderyo me pregunto y la ORGANIZACION DE DERECHOS HUMANOS DONDE ESTA???????????? Y GREEMPEACE, Claro no vale la pena estos indigenas, hasta la gripe mas inofensiva es causa mortal para ellos, dicen que ya le contaminaron el agua????? merecemos desaparecer como especie, ya que ni los animales destruyen el habitad que los proteje, somos como langostas, comemos destrozamos todo y nos lanzamos a otro lado para hacer lo mismo, no merecemos este hermoso planeta, esto es matar a tu propia madre
Responder
17:59
una pena que jodan a esta tribu....por el oro ., los ambiciosos , van a la luna, marte y pluton tambien...eso es lo que buscan. saludos
Responder